
14 de agosto de 2025 a las 09:30
Oaxaca: Historia Viva en Casa Villa de Antequera
Oaxaca atesora un nuevo espacio cultural que late con el pulso de la historia y el arte. La antigua bóveda de la primera institución bancaria del estado, testigo silencioso de transacciones y custodia de valores durante décadas, ha abierto sus puertas transformada en un santuario para el arte mexicano. Imaginen el contraste: donde antes se apilaban activos, ahora se despliega el genio creativo de cinco maestros oaxaqueños: Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto y Sergio Hernández. Sus obras, impregnadas de la vibrante cultura local, culminan el recorrido por la recién inaugurada Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera, un oasis artístico en el corazón de la ciudad.
Ubicada estratégicamente a un paso de la majestuosa catedral y frente al emblemático Teatro Macedonio Alcalá, esta joya arquitectónica de 250 metros cuadrados alberga no solo la galería que resguarda estas obras maestras, sino también una tienda que invita a llevarse un fragmento de la experiencia y un salón de usos múltiples que promete enriquecer la oferta cultural en los próximos meses.
La Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera no se limita a la exhibición de la "Vanguardia oaxaqueña del siglo XX". Sus muros también acogen la exposición fotográfica "El México de los mexicanos III", con 34 instantáneas que capturan la esencia del país, 15 de ellas dedicadas a la magia de Oaxaca. Además, "Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca" presenta una colección de cien piezas que celebran la rica tradición artesanal de la región. Una verdadera fiesta para los sentidos que nos invita a explorar la diversidad cultural de México.
Lejos de ser una propuesta estática, la Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera se concibe como un espacio dinámico en constante evolución. Las exposiciones inaugurales, que permanecerán abiertas al público hasta marzo del próximo año, darán paso a nuevas propuestas cada cuatro o cinco meses. Entre los proyectos a corto plazo, se planea una pequeña retrospectiva dedicada al inigualable Francisco Toledo, una oportunidad única para sumergirse en el universo creativo de este artista excepcional.
La transformación de este edificio histórico, que implicó una inversión de siete millones de pesos, no solo lo ha adaptado a las exigencias de un espacio expositivo moderno, sino que también ha resaltado su valor patrimonial. Recordemos que este inmueble fue la cuna de la primera institución bancaria en Oaxaca, establecida en 1896, doce años después de que la ciudad se convirtiera en la octava sede del Banco Nacional de México en el país. Sus muros han sido testigos de la evolución de la ciudad, desde las primeras adecuaciones en 1911, pasando por la reconstrucción tras el terremoto de 1931, hasta la remodelación de 1968 a cargo del arquitecto Luis Ortiz Macedo, que le otorgó la fisonomía que conserva hasta hoy.
La Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera no es simplemente un edificio, es un puente entre el pasado y el presente, un testimonio vivo de la historia financiera y cultural de Oaxaca. Al cruzar el umbral, el visitante se encuentra con un vestíbulo que exhibe maquetas de otras casas de cultura de la institución, una invitación a explorar la red de espacios culturales que Banamex ha tejido a lo largo del país. En la planta alta, una línea del tiempo nos guía a través de las diferentes etapas de la historia del banco, mientras que tres leyendas oaxaqueñas, narradas por el cronista de la ciudad Jorge Bueno, nos sumergen en el folklore local.
Finalmente, tras recorrer las exposiciones y descender nuevamente las escaleras, llegamos a la antigua bóveda, el corazón palpitante de este espacio. Su imponente puerta de hierro, original de principios del siglo XX, nos transporta a una época pasada. En su interior, dos de las cinco obras de artistas oaxaqueños, "Columnas de mercado" de Rodolfo Morales y "Bicleta oaxaqueña" de Francisco Toledo, representan un triunfo de la repatriación cultural, adquiridas por la institución en subastas internacionales. Estas obras, al igual que las demás, serán rotadas periódicamente, asegurando una experiencia siempre renovada para el visitante. La Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera es un regalo para Oaxaca, un espacio donde la historia, el arte y la cultura convergen en una experiencia única e inolvidable.
Fuente: El Heraldo de México