Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de agosto de 2025 a las 02:20

Niña rescatada de incendio en Iztapalapa

El susto de sus vidas. Eso es lo que vivió una familia en Iztapalapa la madrugada del miércoles. Imaginen la escena: la tranquilidad de la noche rota por el crepitar de las llamas, el humo denso invadiendo cada rincón del hogar, la desesperación de una madre al ver a su hija atrapada en medio del infierno. Un cargador de celular, un objeto tan cotidiano, tan aparentemente inofensivo, se convirtió en el detonante de una tragedia que por fortuna, no llegó a consumarse.

La rápida y valerosa intervención de los oficiales de la SSC fue crucial. No dudaron en adentrarse en la vivienda en llamas, arriesgando sus propias vidas para salvar a la adolescente de 14 años. La imagen del oficial bajándola en brazos, inconsciente, a través del humo, es un testimonio conmovedor del heroísmo que a veces pasa desapercibido en nuestra ciudad. Mientras los bomberos luchaban contra el fuego, los policías, convertidos en improvisados paramédicos, aplicaban las técnicas de RCP que aprendieron en sus entrenamientos, luchando contra el reloj para mantener con vida a la joven. Cada segundo contaba, cada respiración era una victoria en la batalla contra la asfixia.

La angustia de la madre, su grito desgarrador pidiendo una ambulancia, resonaba en las calles de la colonia Buenavista, un eco del miedo que paraliza ante la posibilidad de perder a un ser querido. La escena, capturada en video y difundida en redes sociales, nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis. Nos muestra el rostro humano de quienes visten el uniforme, más allá del deber, la compasión y la entrega al servicio de la comunidad.

Este incidente, más allá del drama particular, nos obliga a reflexionar sobre la seguridad en nuestros hogares. ¿Cuántas veces hemos dejado un cargador enchufado sin necesidad? ¿Revisamos el estado de nuestros cables, de nuestras instalaciones eléctricas? Un cargador defectuoso, una toma de corriente sobrecargada, pueden ser la chispa que incendie nuestros sueños.

La intoxicación por humo es un peligro silencioso, invisible, pero letal. El monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro, se adhiere a los glóbulos rojos, impidiendo que el oxígeno llegue a los órganos vitales. Los primeros síntomas, mareos, náuseas, confusión, pueden pasar desapercibidos, especialmente durante el sueño. Por eso, es fundamental contar con detectores de humo en nuestras casas y conocer las medidas de evacuación en caso de incendio.

Este caso nos recuerda la importancia de la prevención. Revisar periódicamente nuestras instalaciones eléctricas, utilizar cargadores originales y en buen estado, evitar sobrecargar las tomas de corriente, son medidas sencillas que pueden marcar la diferencia entre la seguridad y el desastre. La vida, a veces, pende de un hilo, de un cable, de un pequeño descuido. No esperemos a que la tragedia llame a nuestra puerta para tomar conciencia. La seguridad es una responsabilidad compartida, una inversión que protege lo más valioso que tenemos: nuestra vida y la de nuestros seres queridos.

Fuente: El Heraldo de México