Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de agosto de 2025 a las 18:00

Millones salen de la pobreza en México

En un contexto global marcado por la incertidumbre económica y las crecientes desigualdades, México se alza como un faro de esperanza con la notable reducción de la pobreza en los últimos años. Las cifras, recientemente publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan una disminución significativa en el número de personas que viven en situación de pobreza, un logro que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha atribuido a las políticas implementadas por la Cuarta Transformación (4T).

Esta no es simplemente una victoria estadística, sino una transformación tangible en la vida de millones de mexicanos. Hablamos de familias que ahora pueden acceder a una alimentación más nutritiva, que tienen la posibilidad de brindar una mejor educación a sus hijos y que cuentan con una mayor seguridad social. Son historias de superación, de resiliencia y de esperanza que se tejen en el día a día de las comunidades a lo largo y ancho del país.

El incremento al salario mínimo, una de las banderas de la 4T, ha sido fundamental para este cambio. Al dotar a los trabajadores de un mayor poder adquisitivo, se ha impulsado el consumo interno y se ha dinamizado la economía local. Este aumento no solo ha beneficiado a quienes perciben el salario mínimo, sino que ha tenido un efecto multiplicador en toda la cadena productiva, generando empleos y oportunidades para un sector más amplio de la población.

Los programas de bienestar, otro pilar fundamental de la 4T, han jugado un papel crucial en la lucha contra la pobreza. Estas iniciativas, dirigidas a los sectores más vulnerables de la sociedad, han proporcionado una red de apoyo esencial para quienes enfrentan mayores dificultades. Desde apoyos económicos para adultos mayores y personas con discapacidad, hasta becas para estudiantes y programas de alimentación, estas acciones han contribuido a mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.

El acceso a los derechos, un elemento clave en la visión de la 4T, también ha sido un factor determinante en la reducción de la pobreza. El garantizar el acceso a la salud, la educación, la vivienda y otros servicios básicos, ha empoderado a las comunidades y les ha brindado las herramientas necesarias para salir adelante. Este enfoque integral, que busca atender las causas estructurales de la pobreza, ha sentado las bases para un desarrollo más justo y equitativo.

La disminución de la pobreza extrema es particularmente alentadora. Este indicador, que refleja la situación de las personas que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad, ha experimentado una caída significativa, lo que demuestra el impacto positivo de las políticas implementadas. Si bien aún queda mucho por hacer, estos avances son un testimonio del compromiso del gobierno con la construcción de un México más inclusivo y próspero.

El camino hacia la erradicación de la pobreza es largo y complejo, pero los resultados obtenidos hasta ahora son un motivo de optimismo y un aliciente para continuar trabajando en esta dirección. La 4T se ha propuesto consolidar estos logros y profundizar las políticas sociales para asegurar que todos los mexicanos tengan la oportunidad de vivir una vida digna y plena. El futuro se vislumbra con esperanza, con la convicción de que, trabajando juntos, podemos construir un México más justo y equitativo para todos.

Fuente: El Heraldo de México