
15 de agosto de 2025 a las 02:00
México reduce la pobreza: datos del INEGI
En un país marcado por profundas desigualdades, la noticia de una reducción significativa en los índices de pobreza multidimensional inyecta una dosis de esperanza y optimismo. Los datos revelados por el INEGI, que indican una disminución de 8.3 millones de personas en situación de pobreza, representan un hito en la lucha contra este flagelo que afecta a millones de mexicanos. No se trata solo de cifras frías, sino de la realidad tangible de familias que ahora tienen acceso a mejores oportunidades y una vida más digna.
La pobreza multidimensional, un concepto que va más allá de la simple medición del ingreso, considera factores cruciales como el acceso a la educación, la salud, la seguridad social y una vivienda adecuada. Por lo tanto, la reducción en este índice implica una mejora sustancial en la calidad de vida de la población. Imaginemos a esas familias que antes carecían de servicios básicos y que ahora pueden contar con acceso a atención médica, a una educación de calidad para sus hijos y a un techo digno donde vivir. Son historias de superación y resiliencia que demuestran que, con políticas públicas efectivas y un compromiso social sólido, es posible romper el ciclo de la pobreza.
La disminución de la pobreza extrema, que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad, es aún más alentadora. Significa que cientos de miles de personas han logrado salir de una situación de precariedad absoluta, donde la supervivencia diaria era una lucha constante. Este avance es un testimonio del impacto positivo de los programas sociales y las políticas públicas enfocadas en la atención de las necesidades más urgentes de la población.
Sin embargo, el camino aún es largo. Si bien la reducción de la pobreza es un logro significativo, no debemos olvidar que millones de mexicanos aún viven en condiciones de vulnerabilidad. El acceso a la seguridad social sigue siendo un desafío importante, y la falta de una vivienda digna continúa afectando a un porcentaje considerable de la población. Es crucial, por lo tanto, redoblar los esfuerzos para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a los derechos fundamentales y a las oportunidades que les permitan desarrollar su potencial.
La política fiscal redistributiva, mencionada por el diputado Ramírez Cuéllar, juega un papel fundamental en este proceso. Una recaudación eficiente y una distribución equitativa de los recursos permiten fortalecer los programas sociales y las inversiones que impulsan el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida. Es esencial mantener la progresividad tributaria, asegurando que quienes más tienen contribuyan de manera justa al desarrollo del país.
La lucha contra la pobreza es una tarea de todos. Requiere la participación activa del gobierno, la sociedad civil y el sector privado. Debemos trabajar juntos para construir un México más justo e inclusivo, donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y alcanzar su pleno potencial. Los avances logrados nos demuestran que es posible, y nos inspiran a seguir trabajando con determinación para erradicar la pobreza y construir un futuro mejor para todos.
Fuente: El Heraldo de México