Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

15 de agosto de 2025 a las 01:35

Lluvias dañan oficinas de la Cámara de Diputados

El Palacio Legislativo de San Lázaro, imponente símbolo del poder legislativo en México, se ha visto vulnerado por la furia de la naturaleza. Las intensas lluvias de los últimos días han dejado al descubierto una serie de deficiencias en su infraestructura, revelando una realidad preocupante tras la fachada de solidez. No se trata simplemente de goteras o charcos, sino de socavones que se abren amenazantes en el suelo, de oficinas inundadas donde el trabajo legislativo se vuelve imposible, de un sistema de drenaje desbordado que exhibe su fragilidad. La imagen que se proyecta es la de un gigante con pies de barro, un recordatorio de que incluso las instituciones más sólidas pueden verse afectadas por la fuerza de los elementos.

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO), en una carrera contra el tiempo y con la mirada puesta en el inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, se encuentra inmersa en la elaboración de un informe técnico que evalúe los daños y determine el costo de las reparaciones. La tarea no es sencilla. Los socavones, algunos de considerable tamaño –se habla de huecos que superan el metro de profundidad–, son una muestra palpable de la erosión subterránea provocada por la acumulación de agua. Las oficinas de los diputados, sin la protección adecuada de impermeabilizante, se han convertido en espacios inutilizables, con documentos importantes posiblemente dañados y equipos electrónicos en riesgo. A esto se suma la problemática de las instalaciones eléctricas y de drenaje, expuestas a la intemperie y convertidas en un potencial peligro.

La situación ha generado una serie de interrogantes. ¿Cómo es posible que un edificio de tal importancia presente estas deficiencias? ¿Se han descuidado las labores de mantenimiento? ¿Se escatimaron recursos en la construcción o en las posteriores remodelaciones? La ciudadanía exige respuestas y la JUCOPO tiene la obligación de proporcionarlas. La transparencia en este proceso es fundamental para recuperar la confianza y asegurar que se tomen las medidas necesarias para evitar que una situación similar se repita en el futuro.

El senador Ricardo Monreal, titular de la JUCOPO, ha reconocido la falta de un presupuesto específico para afrontar este imprevisto. Esto implica la necesidad de realizar recortes en otras áreas, una decisión difícil que pone de manifiesto la complejidad de la situación. Sin embargo, Monreal ha asegurado que se atenderán las fallas "de inmediato", priorizando la seguridad de los trabajadores y visitantes del Palacio Legislativo. Esta promesa, si bien tranquilizadora, debe ir acompañada de acciones concretas y de una gestión eficiente de los recursos disponibles.

El reto que enfrenta la Cámara de Diputados es considerable. No se trata solo de reparar los daños visibles, sino de realizar una revisión exhaustiva de la infraestructura para identificar posibles puntos débiles y prevenir futuros problemas. Es una oportunidad para fortalecer la institución, para demostrar su capacidad de respuesta ante la adversidad y para reafirmar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. El pueblo de México observa con atención, esperando que la respuesta a esta crisis esté a la altura de la importancia del recinto que representa la voz de la nación.

Fuente: El Heraldo de México