Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

14 de agosto de 2025 a las 19:15

Justicia para Martín: ¿Y ahora qué para La Mufasa?

La tragedia en Los Arcos de Querétaro ha conmocionado a la sociedad, no solo por la pérdida irreparable de dos vidas jóvenes, Mitzi y Martín, sino también por la aparente impunidad que rodea este tipo de casos. El actuar de Paola Alejandra “N”, alias “La Mufasa”, ha puesto en el ojo del huracán la necesidad de una justicia pronta y expedita, pero sobre todo, la urgencia de endurecer las leyes para evitar que la imprudencia al volante siga cobrando vidas.

Si bien la Fiscalía General del Estado ha actuado con relativa celeridad al vincular a proceso a la presunta responsable y dictar prisión preventiva, la reclasificación del delito a doble homicidio culposo, tras el lamentable fallecimiento de Martín, nos obliga a reflexionar sobre la verdadera dimensión de estos hechos. ¿Es suficiente el término “culposo” para describir un acto que, si bien no intencional, fue producto de una serie de decisiones irresponsables, como conducir bajo los influjos del alcohol y la marihuana, a exceso de velocidad y haciendo caso omiso a las señales de tránsito?

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, que muestran la temeraria conducción de “La Mufasa”, son una prueba irrefutable de su negligencia. No se trató de un simple error humano, sino de una concatenación de infracciones que, lamentablemente, tuvieron consecuencias fatales. El dolor de las familias de Mitzi y Martín es inconmensurable, y la sociedad queretana, e incluso nacional, comparte su indignación. La pregunta que resuena en todos lados es: ¿cuántas vidas más se tienen que perder para que se tomen medidas realmente efectivas?

La iniciativa de ley para tipificar el Homicidio Vial en el Código Penal de Querétaro es un paso en la dirección correcta. La propuesta de revocación definitiva de la licencia de conducir y penas de prisión de 5 a 10 años para quienes cometan este delito envía un mensaje claro: la imprudencia al volante no será tolerada. Sin embargo, es crucial que esta iniciativa no se quede en el tintero. Es necesario que el Congreso Local la apruebe con la mayor celeridad posible y que se implemente de manera efectiva.

Más allá de las sanciones penales, es fundamental fomentar una cultura vial responsable. La educación vial desde temprana edad, campañas de concientización y una mayor vigilancia en las calles son elementos clave para prevenir este tipo de tragedias. No podemos seguir permitiendo que la irresponsabilidad de unos pocos ponga en riesgo la vida de todos.

El caso de “La Mufasa” no debe ser uno más en la estadística. Debe ser un parteaguas para que las autoridades y la sociedad en su conjunto asuman la responsabilidad de construir un entorno vial más seguro. La justicia para Mitzi y Martín, y para todas las víctimas de accidentes viales, exige un cambio profundo en la forma en que nos relacionamos con las calles y con la responsabilidad que implica conducir un vehículo. El futuro de nuestra movilidad depende de ello. No podemos permitir que la impunidad siga al volante.

Fuente: El Heraldo de México