Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

14 de agosto de 2025 a las 21:05

Justicia para Esteban: Chats revelan advertencias ignoradas

La tragedia que rodea el asesinato de Esteban Yepes, un joven de 19 años, ha conmocionado a la comunidad de Itagüí y ha resonado a nivel nacional e internacional. El video del ataque, captado por cámaras de seguridad, es desgarrador: un hombre en situación de calle, identificado como William de Jesús Cadavid, se acerca a Esteban, quien paseaba a su perro, y sin mediar palabra, le propina una puñalada en el cuello. La violencia del acto, la aparente aleatoriedad y la vulnerabilidad de la víctima han generado una ola de indignación y dolor.

Más allá del horror del video, la historia de Esteban se profundiza con las revelaciones posteriores. Inicialmente se especuló que el ataque se debió a que Esteban se negó a darle dinero a Cadavid. Sin embargo, la hermana de la víctima desmintió esta versión, aumentando el misterio y la angustia en torno al caso. Lo que sí ha salido a la luz, y añade una capa de frustración e impotencia a la tragedia, son los chats vecinales que advertían sobre el comportamiento agresivo de Cadavid. Mensajes previos al incidente alertaban a las autoridades sobre las agresiones de este hombre hacia otros vecinos, especialmente mujeres. Se compartieron fotografías y se solicitó la intervención de la policía, pero lamentablemente, estas advertencias no fueron suficientes para prevenir el fatal desenlace.

La imagen de Esteban, un joven con toda una vida por delante, paseando a su mascota en una tarde cualquiera, contrasta brutalmente con la violencia que le arrebató la vida. Su padre, Sergio Yepes, reconoció a Cadavid en una foto que le mostraron, recordándolo como una persona agresiva que había visto en el Parque de Envigado. Este testimonio refuerza la idea de que la tragedia pudo haberse evitado si se hubieran tomado medidas a tiempo ante las denuncias de los vecinos.

La rápida reacción de los transeúntes, quienes impidieron la huida de Cadavid, y la posterior captura por parte de las autoridades, ofrecen un mínimo consuelo en medio del dolor. Sin embargo, la familia de Esteban exige justicia, no solo por su hijo, sino para que este tipo de tragedias no se repitan.

El caso de Esteban Yepes ha abierto un debate crucial sobre la atención a las personas en situación de calle y la necesidad de mecanismos más efectivos para abordar las problemáticas de salud mental y la violencia en el espacio público. ¿Cómo podemos garantizar la seguridad de la comunidad sin criminalizar la pobreza? ¿Qué tipo de programas sociales son necesarios para prevenir este tipo de tragedias? Estas son preguntas que nos interpelan como sociedad y que exigen respuestas urgentes. La vida de Esteban, truncada de manera tan violenta e injusta, nos recuerda la fragilidad de la existencia y la importancia de construir una sociedad más justa, solidaria y segura para todos. La conmoción generada por este caso no debe quedar en la indignación pasajera, sino que debe impulsar un cambio profundo en la forma en que abordamos las problemáticas sociales que nos aquejan.

Fuente: El Heraldo de México