
14 de agosto de 2025 a las 03:25
Irapuato: Robos y extorsión al alza.
La sombra de la inseguridad se cierne con fuerza sobre Irapuato. Las cifras, frías y contundentes, revelan un panorama preocupante: un aumento del 11.48% en la incidencia delictiva durante los primeros cinco meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato, proveniente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, no es un simple número, sino un reflejo de la realidad que viven a diario los habitantes de esta ciudad guanajuatense.
El miedo se ha instalado en los hogares irapuatenses. El robo a casa-habitación, uno de los delitos que más vulnera la tranquilidad familiar, ha experimentado un dramático incremento del 100%. Imaginen la angustia de quienes, al regresar a su hogar, se encuentran con la violación de su intimidad, con la pérdida de bienes materiales, pero sobre todo, con la sensación de vulnerabilidad que perdura mucho después del acto delictivo. Y si a esto le sumamos que el robo con violencia también se ha disparado en un 100%, el panorama se vuelve aún más desolador.
La extorsión, un delito que corroe el tejido social, se ha convertido en una amenaza latente para los comerciantes y empresarios de Irapuato. El aumento del 163.41% con respecto a mayo de 2024, y del 110% en comparación con abril de este año, es una señal de alarma que exige acciones inmediatas. El temor a represalias, la presión económica y la incertidumbre ante el futuro, son algunas de las consecuencias que enfrentan las víctimas de este delito.
La violencia de género, lamentablemente, también forma parte de esta preocupante estadística. El feminicidio, un crimen que nos indigna y nos conmueve profundamente, ha aumentado un 100% en comparación con el año anterior. Es una tragedia que nos obliga a reflexionar sobre las fallas en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, y que exige un compromiso de todos para construir una sociedad más justa e igualitaria.
El robo de vehículos, otro delito que afecta la economía y la tranquilidad de los ciudadanos, también ha registrado un incremento. Un 15.63% más en comparación con mayo de 2024, y un 9.9% con respecto a abril de este año. Estas cifras nos hablan de la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad y de implementar medidas más efectivas para combatir este flagelo.
Los comercios, el motor económico de cualquier ciudad, no escapan a la inseguridad. El robo a negocios, aunque sin violencia, ha aumentado un 40% en los primeros cinco meses de 2025, y un 12.86% en comparación con mayo del año pasado. Esta situación afecta no solo a los propietarios de los establecimientos, sino también a los empleados y a la economía local en general.
El narcomenudeo, un problema que carcome las bases de la sociedad, también ha experimentado un incremento del 40.75% en lo que va del año. Este dato nos muestra la necesidad de fortalecer las acciones para combatir el tráfico de drogas y de implementar programas de prevención y atención a las adicciones.
Ante este panorama, es urgente que las autoridades implementen estrategias integrales que aborden las causas de la inseguridad y que brinden a los ciudadanos la protección que merecen. Es necesario fortalecer la presencia policial, mejorar la coordinación entre las diferentes corporaciones, invertir en tecnología y, sobre todo, trabajar en la prevención del delito a través de programas sociales que promuevan la educación, el empleo y la cultura de la paz. La seguridad es un derecho fundamental y es responsabilidad de todos trabajar para construir un Irapuato más seguro y tranquilo para todos.
Fuente: El Heraldo de México