Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de agosto de 2025 a las 23:15

INE se digitaliza

En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para fortalecer los procesos democráticos. El Instituto Nacional Electoral (INE), consciente de esta realidad, ha dado un paso firme hacia la innovación con la presentación del proyecto "Fortalecimiento de los ecosistemas de integridad electoral para la protección de la Democracia en América Latina". Esta iniciativa, que busca impulsar la digitalización en los procesos electorales, no solo representa una apuesta por la modernización, sino también un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, ha destacado la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para lograr una democracia electoral sólida. "No es tarea de una sola institución", afirmó, "sino un esfuerzo colectivo que demanda innovación y compromiso". El proyecto, en línea con esta visión, busca explorar propuestas emergentes para acelerar el cambio dentro del panorama democrático, utilizando la tecnología como catalizador.

Uno de los puntos clave que se abordarán en el marco de este proyecto es la violencia digital de género en el ámbito electoral. El reciente informe sobre Acciones Afirmativas ha revelado un trato desigual hacia grupos en situación de discriminación en medios de comunicación y redes sociales durante las Elecciones 2024. Este dato alarmante subraya la urgencia de implementar estrategias que garanticen la igualdad de participación y protejan a las mujeres de la violencia política en línea. Es fundamental promover un debate constructivo y generar soluciones que fomenten un ambiente digital seguro y respetuoso para todas y todos.

El proyecto, que se extenderá por cinco años e incluirá a otros países de Latinoamérica, no se limita únicamente a la digitalización. También busca fortalecer las instituciones electorales y abordar los desafíos históricos en materia de igualdad de género. Alejandra Sepúlveda, gerente de Programas del proyecto regional de IDEA Internacional, ha señalado la preocupación por fenómenos como la violencia política digital, que afectan los derechos civiles y políticos de las mujeres y limitan su participación en la democracia.

La iniciativa del INE representa un paso significativo hacia una democracia más inclusiva y transparente en América Latina. La integración de la tecnología, junto con la promoción de la igualdad de género y el fortalecimiento de las instituciones, son pilares fundamentales para construir un futuro donde la participación ciudadana sea plena y la integridad electoral esté garantizada. Es un pacto por la democracia, la justicia, la equidad, la diversidad y la inclusión, donde la tecnología se pone al servicio de las necesidades de todas las personas. El camino hacia una democracia más sólida y participativa se construye con innovación, compromiso y la firme convicción de que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el cambio positivo.

Fuente: El Heraldo de México