
Inicio > Noticias > Entretenimiento
15 de agosto de 2025 a las 00:55
Gabriela Cartol: EXCLUSIVA con la voz de Coquita
La llegada de "Mujeres con Hombreras" a Adult Swim no es solo un estreno más, es un hito. Marca la primera vez que la plataforma apuesta por una producción internacional hablada originalmente en español, rompiendo la hegemonía del inglés y abriendo una puerta crucial para la representación latina en la animación adulta. Gabriela Cartol, la voz detrás de Coquita, la protagonista, no solo se enfrenta al desafío de dar vida a un personaje complejo y vibrante, sino que también se convierte en pionera al doblarse a sí misma tanto en español como en inglés. Este doble reto, lejos de intimidarla, le ha permitido explorar las profundidades de Coquita y encontrar matices únicos en su voz, una mezcla fascinante con tintes británicos que define la identidad de este peculiar personaje.
Imaginen la complejidad: adaptar la actuación no solo al ritmo vertiginoso y la energía explosiva de Coquita, sino también a las particularidades del stop motion, una técnica que exige precisión y sincronía perfectas. Cartol, con la guía del creador y director Gonzalo Córdova, ha logrado no solo superar este reto, sino también imprimir su sello personal en el personaje, dotándolo de una autenticidad que resonará con el público. La colaboración entre actriz y director ha sido clave para construir a Coquita desde adentro, explorando las posibilidades de la voz y el ritmo, y creando un personaje tridimensional que trasciende la pantalla.
El impacto de "Mujeres con Hombreras" va más allá del entretenimiento. Gabriela Cartol es consciente de la responsabilidad que conlleva prestar su voz a una serie que, a partir del 18 de agosto, resonará en todo el mundo. Su voz acompañará a nuevas generaciones, convirtiéndose en parte de la banda sonora de sus vidas, un legado que la llena de orgullo y humildad. Este proyecto, además, es un testimonio del poder del doblaje, un arte a menudo invisible que da vida a innumerables historias y personajes, conectando con audiencias de diferentes culturas e idiomas.
Desde Ecuador, la mente de Gonzalo Córdova concibió una historia que oscila entre el absurdo y lo profundamente humano. La técnica del stop motion, elegida por su precisión y capacidad para transmitir emociones sutiles, le da a "Mujeres con Hombreras" una estética única. Influenciada por el cine de Almodóvar y el teatro del absurdo, la serie promete una visión desmesurada y cómica de la feminidad, explorando las complejidades de la experiencia humana con una mirada fresca y provocadora.
El talento mexicano también brilla en este proyecto. Cinema Fantasma, el estudio a cargo de la animación, liderado por los hermanos Ambriz, ha llevado a cabo toda la producción desde México, consolidando la industria de animación latinoamericana y demostrando su capacidad para crear contenido de alta calidad a nivel internacional.
La historia de Coquita, una rica española residente en Ecuador, se entrelaza con desilusiones amorosas, conflictos familiares, campañas publicitarias caóticas, una plaga de cuyos y un misterioso acosador. Una trama llena de giros inesperados que promete mantener a la audiencia al borde del asiento.
Gabriela Cartol, inspirada por la fuerza de las mujeres de su familia, ha volcado su propia experiencia en la construcción de Coquita, un personaje que se presenta como un modelo a seguir para las mujeres latinas. Un llamado a la autenticidad, a abrazar la propia identidad sin miedo, a ser "rotundamente morenas, rotundamente auténticas y rotundamente felices". "Mujeres con Hombreras" no solo entretiene, también empodera, rompiendo moldes y ofreciendo una representación fresca y necesaria en la animación adulta. La expectativa en redes sociales es palpable, y todo apunta a que esta serie marcará un antes y un después en la producción y consumo de contenido en español en la animación internacional.
Fuente: El Heraldo de México