Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

14 de agosto de 2025 a las 08:55

Frío extremo azota Chihuahua

Prepárense, porque el cielo seguirá descargando su furia sobre gran parte del país. Las lluvias torrenciales, esas que nos obligan a refugiarnos y a contemplar el espectáculo de la naturaleza desde la ventana, continuarán azotándonos esta semana. Y Chihuahua, agárrense fuerte, porque este jueves 14 de agosto serán ustedes los protagonistas de este drama meteorológico. Precipitaciones intensas, acompañadas de la electrizante sinfonía de las descargas eléctricas, cortesía del monzón mexicano, que también desplegará su poderío en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. Imaginen el rugido del cielo, el tamborileo incesante de las gotas sobre los techos, el aroma a tierra mojada que invade todo… una experiencia sensorial completa.

Pero la cosa no acaba ahí. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos advierte que el norte, noreste y sur del territorio nacional también serán testigos de chubascos y lluvias, desde fuertes hasta muy fuertes, con el añadido de posibles descargas eléctricas y la siempre emocionante posibilidad de granizo en el occidente y centro del país. Un verdadero festín meteorológico. ¿La causa de todo este revuelo? Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en complicidad con una vaguada en altura y la humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México. Una combinación explosiva.

Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco: prepárense para lluvias fuertes, incluso muy fuertes, que podrían alcanzar hasta los 75 mm. En Chihuahua, además, el viento se unirá a la fiesta, soplando con rachas de hasta 60 km/h. Y como si fuera poco, el viernes nos despertará con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las zonas serranas. ¡A abrigarse!

Mientras algunos se empapan, otros se asan. Sí, aunque parezca increíble, el calor extremo persiste en el norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 45 grados en Baja California y el suroeste y noreste de Chihuahua. Dos realidades, dos caras de la misma moneda climática.

Ante este panorama, el Centro Nacional de Prevención de Desastres nos recuerda la importancia de tomar precauciones ante las fuertes lluvias y las descargas eléctricas. Las tormentas eléctricas, esos espectáculos de luz y sonido que nos fascinan y nos asustan a partes iguales, son descargas violentas de electricidad atmosférica. Recuerden: si escuchan el trueno, busquen refugio de inmediato.

Y esta noche, el turno será para Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán, quienes recibirán la visita de las intensas lluvias. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, ¡no se arriesguen! La naturaleza es poderosa y debemos respetarla.

Fuente: El Heraldo de México