Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de agosto de 2025 a las 12:25

Firma del Tratado de Teoloyucan: ¿Fin de la Revolución?

Un siglo y una década después de la firma de los Tratados de Teoloyucan, el eco de la Revolución Mexicana resuena con fuerza en el Estado de México. No solo como un recuerdo histórico, sino como un llamado a la acción, una inspiración para la transformación social que la gobernadora Delfina Gómez impulsa en la entidad. La ceremonia conmemorativa, celebrada en la 22 Zona Militar de Rayón, se convirtió en un vibrante manifiesto por la igualdad, la justicia social y la unidad. Más allá del protocolo y los honores a la bandera, se respiró un aire de esperanza, un compromiso renovado con los ideales que dieron origen a la Constitución de 1917.

El discurso de la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, resonó con la potencia de la historia. No se limitó a recitar los hechos, sino que los conectó con el presente, con la lucha cotidiana por un México más justo. Sus palabras, cargadas de simbolismo, recordaron que los Tratados de Teoloyucan no fueron un punto final, sino un punto de partida. Un nuevo comienzo que, a más de cien años de distancia, sigue inspirando la búsqueda de un bienestar social que alcance a todos, especialmente a los más necesitados.

La mención a la "nueva etapa de transformación del país" no fue casual. Se trata de un reconocimiento explícito al momento histórico que vive México, con dos mujeres al frente del gobierno federal y estatal. La sinergia entre Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez, ambas comprometidas con un liderazgo humanista, se presenta como la clave para atender las necesidades de la población y construir un futuro más prometedor. No se trata solo de una coincidencia de género, sino de una convergencia de ideales, una visión compartida de un México más inclusivo y equitativo.

El llamado a "cerrar filas" no es una simple consigna política, sino una invitación a la participación ciudadana, a la corresponsabilidad en la construcción de un futuro mejor. Se busca la unidad, no la uniformidad. Se reconoce la diversidad de voces y perspectivas, pero se enfatiza la importancia de trabajar en equipo para lograr objetivos comunes. La prosperidad compartida, la paz y el desarrollo social no son regalos que se otorgan desde arriba, sino conquistas que se construyen desde abajo, con el esfuerzo conjunto de todos los mexicanos.

A dos años del inicio de su gobierno, Delfina Gómez refrenda su compromiso con la transformación del Estado de México. La conmemoración de los Tratados de Teoloyucan no es un acto aislado, sino un reflejo de la visión que guía su administración: un gobierno que se inspira en la historia para construir un futuro mejor, un gobierno que pone al centro a la población y trabaja incansablemente por la igualdad, la justicia social y el bienestar de todos. El camino por recorrer aún es largo, pero con unidad, esfuerzo y compromiso, se puede alcanzar la meta. El espíritu de Teoloyucan sigue vivo, inspirando la lucha por un México más justo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México