
14 de agosto de 2025 a las 03:35
Evelyn Salgado: justicia y transformación en Guerrero
La visita de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a Ayutla no fue simplemente un acto protocolario, sino una contundente declaración de intenciones: la transformación de Guerrero se construye desde el territorio, escuchando y atendiendo las necesidades de su gente. Su presencia, acompañada de la subsecretaria Rocío Bárcena Molina, simboliza la unión de esfuerzos entre el gobierno federal y estatal para llevar justicia social a quienes más lo necesitan. El Tianguis del Bienestar, más que una entrega de apoyos, es la materialización de una promesa: un gobierno cercano, que trabaja incansablemente para mejorar la vida de las familias guerrerenses. No se trata solo de discursos, sino de recursos; no de oficinas, sino de territorio. La gobernadora lo dejó claro: con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
Ayutla, tierra de lucha y resistencia, fue el escenario perfecto para reafirmar este compromiso. Un municipio con una historia rica en movimientos sociales que han transformado el rumbo del país. En ese contexto, la entrega de bienes de primera necesidad adquiere una dimensión aún más profunda: es un reconocimiento a la perseverancia de su gente, a su espíritu indomable. Es la demostración palpable de una política diferente, que prioriza el bienestar colectivo y que llega a todos los rincones del estado, sin importar lo lejanos que parezcan. No hay comunidades olvidadas, no hay municipios inaccesibles para un gobierno que trabaja para todos.
La colaboración entre la gobernadora Salgado Pineda y la subsecretaria Bárcena Molina es un ejemplo de la sinergia que se necesita para lograr grandes cambios. El Tianguis del Bienestar, en palabras de Bárcena Molina, es un acto de justicia social, una forma de devolverle al pueblo lo que le pertenece. Es un recordatorio de la lucha histórica de Ayutla, de aquellos libertadores que soñaron con un México más justo e igualitario. Es la continuación de ese legado, adaptado a las necesidades del presente, pero con la misma convicción de transformar la realidad.
Las palabras de las autoridades municipales, Elizabeth Calixto Leyva e Inés Gatica Dircio, reflejan el impacto real de este programa en la comunidad. No solo se trata de la entrega de bienes, sino de la reconversión de la política tradicional, de la optimización de los recursos y de la construcción de un modelo más equitativo de distribución de la riqueza. Es una muestra de cómo la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno puede generar resultados tangibles y mejorar la vida de las personas.
La presencia del secretario del Bienestar, Pablo André Gordillo, y de representantes del SAT y Aduanas, reafirma la importancia de este evento y el compromiso de las instituciones por trabajar de manera coordinada. Es un ejemplo de cómo la suma de voluntades puede traducirse en acciones concretas que benefician a la población. La transformación de Guerrero no es una utopía, es un proceso que se construye día a día, con el esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad. Y Ayutla, con su historia de lucha y resistencia, es un símbolo de la esperanza que perdura y que se fortalece con cada acción a favor del bienestar del pueblo.
Fuente: El Heraldo de México