
Inicio > Noticias > Seguridad Nacional
14 de agosto de 2025 a las 20:45
Dron de la CBP sobrevuela Edomex: Sheinbaum revela
En un giro inesperado que revela la profunda colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum arrojó luz sobre el reciente avistamiento de un dron estadounidense sobrevolando el Estado de México. Lejos de tratarse de un acto unilateral, la mandataria explicó que la aeronave forma parte integral de una investigación conjunta contra la delincuencia organizada, liderada por México. Este tipo de cooperación, aclaró, se enmarca dentro de acuerdos preexistentes que permiten a ambos países compartir recursos tecnológicos cuando sea necesario. En este caso específico, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) proporcionó el dron a petición de México para fortalecer las capacidades de investigación en una operación específica.
La jefa del Ejecutivo Federal enfatizó la importancia de estos acuerdos para la seguridad nacional y la protección de la ciudadanía. Subrayó que la colaboración se lleva a cabo con pleno respeto a la soberanía de cada nación y bajo principios de reciprocidad. Detalló, además, que el préstamo de tecnología no es un hecho aislado, sino una práctica recurrente en la lucha contra el crimen organizado y otras áreas, incluyendo la protección civil. Sheinbaum insistió en la transparencia del proceso, destacando que México mantiene un control constante sobre la información recabada por el dron y que su uso se limita estrictamente a la zona delimitada en la solicitud.
La presidenta ahondó en los protocolos que rigen este tipo de colaboración, explicando que México presenta una solicitud detallada que especifica el tipo de equipo requerido, el área de operación y los objetivos de la investigación. La aprobación del préstamo, aseguró, está sujeta al cumplimiento de estos requisitos y a la garantía de una supervisión constante por parte de las autoridades mexicanas. Esta revelación desmiente cualquier especulación sobre una posible intromisión en la soberanía nacional y refuerza la imagen de una cooperación bilateral sólida y transparente.
En otro tema, la presidenta Sheinbaum minimizó el impacto de las recientes alertas de viaje emitidas por Estados Unidos, que por primera vez incluyen el riesgo de violencia por terrorismo en México. Con cifras en mano, la mandataria argumentó que el turismo en el país continúa en ascenso, demostrando la confianza de los visitantes internacionales. Citando datos proporcionados por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, Sheinbaum destacó un aumento significativo en la llegada de turistas extranjeros durante el primer semestre de 2025, superando las cifras del año anterior. Este crecimiento, afirmó, se observa tanto en el número total de visitantes como en el gasto turístico, lo que confirma la solidez del sector y su capacidad de resiliencia frente a las advertencias externas.
Rodríguez Zamora, por su parte, detalló el incremento en la llegada de visitantes por vía marítima y aérea, destacando el aumento en el número de turistas estadounidenses. Estos datos, según la secretaria, reflejan la continua popularidad de México como destino turístico y la efectividad de las estrategias implementadas para promover la industria. La funcionaria se mostró optimista sobre el futuro del turismo en México, proyectando un crecimiento sostenido en los próximos meses. La presidenta Sheinbaum concluyó su intervención reiterando la importancia del turismo para la economía nacional y el compromiso de su gobierno para garantizar la seguridad de los visitantes.
Fuente: El Heraldo de México