
14 de agosto de 2025 a las 16:30
Domina el Mundial
La pasión del fútbol se enciende cada cuatro años con la llegada de la Copa del Mundo, el torneo que paraliza al planeta y despierta la ilusión de millones. Brasil, el gigante sudamericano, se erige como el único coloso que ha presenciado cada uno de los 22 torneos, desde el inaugural en Uruguay en 1930 hasta la reciente fiesta qatarí en 2022. Un récord imponente, una historia escrita con la magia de Pelé, la destreza de Ronaldo y la garra de Neymar, cinco veces campeones, una marca que los convierte en la referencia ineludible de la competición. Su presencia en el 2026, ya asegurada, promete añadir otro capítulo dorado a su legendaria trayectoria.
Alemania, la potencia europea, le pisa los talones con 20 participaciones. Ausentes solo en dos ocasiones, los teutones han demostrado su poderío en ocho finales, con un balance equilibrado de cuatro victorias y cuatro derrotas. La precisión germana, la disciplina táctica, la fuerza de un equipo que siempre compite al máximo nivel, son sus sellos distintivos. Sin embargo, el camino al 2026 no está asegurado, las eliminatorias que inician en septiembre próximo serán una prueba de fuego para la Mannschaft.
Argentina e Italia, con 18 participaciones cada una, comparten el tercer escalón del podio histórico. La Albiceleste, ausente solo en México 1970, ha saboreado la gloria en tres ocasiones, la última con la épica victoria en Qatar 2022, liderados por el genio de Messi. La pasión argentina, el fervor de una hinchada que vive el fútbol como una religión, los convierten en un rival temible. Italia, la Azzurra, cuatro veces campeona del mundo, atraviesa un momento de transición, ausente en los dos últimos mundiales, busca reencontrarse con su grandeza en las eliminatorias para el 2026, un camino que se presenta lleno de desafíos.
México, el representante de la CONCACAF con más participaciones, completa el top 5. Si bien aún no ha alcanzado la gloria máxima, su presencia constante en los mundiales, especialmente desde Estados Unidos 1994, lo consolida como un animador permanente. Con su lugar asegurado en el 2026 como coanfitrión, junto a Estados Unidos y Canadá, el Tricolor tendrá la oportunidad de escribir una nueva página en su historia, ante su afición, en un torneo que promete ser inolvidable.
Más allá de los números, la Copa del Mundo representa la culminación de un sueño, la oportunidad de alcanzar la inmortalidad futbolística. Cada participación, cada victoria, cada gol, se graba a fuego en la memoria colectiva. El camino al 2026 ya ha comenzado, la expectativa crece, la pasión se enciende, el mundo entero espera con ansias el próximo capítulo de la historia más grande del fútbol. ¿Quiénes se unirán a la lista de leyendas? ¿Quiénes levantarán el trofeo dorado? Las respuestas, solo el tiempo las revelará.
Fuente: El Heraldo de México