Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

14 de agosto de 2025 a las 15:15

Dólar HOY: ¿Cuánto cuesta en pesos mexicanos?

La danza del dólar y el peso mexicano continúa, un vals incesante que mantiene en vilo a mercados y ciudadanos por igual. Tras el cierre de ayer miércoles, la moneda estadounidense se impuso, dejando al peso con una pérdida de 5 centavos, cotizando a 18.64 pesos por unidad, según el Banco de México (Banxico). Un suspiro de alivio se sintió ante la posibilidad de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre, un anhelo que infundió optimismo, pero que no logró sostener la fortaleza del peso. Hoy, jueves 14 de agosto de 2025, la moneda mexicana se mantiene en la misma posición expectante, a 18.64 pesos por dólar.

Este escenario nos invita a analizar con lupa las fuerzas en juego. El mercado financiero, como un péndulo, oscila entre la esperanza y la cautela. Investing, la reconocida plataforma de análisis, arroja luz sobre el panorama, señalando que las cifras de inflación en Estados Unidos, publicadas el martes, sugieren que, por el momento, la política arancelaria de Donald Trump no ha impactado significativamente en los precios al consumidor. Esta aparente calma ha inyectado optimismo en los mercados, pero, como una voz de la razón, Investing advierte sobre la posibilidad de una sobrerreacción, de un optimismo desmedido que podría nublar la visión de la realidad.

La pregunta que flota en el aire es: ¿cuánto durará esta tregua? La Fed, como un director de orquesta frente a una compleja sinfonía económica, debe sopesar cuidadosamente sus movimientos. Una reducción acelerada de las tasas de interés, en un contexto donde la inflación subyacente repunta al 3.1%, el crecimiento económico se sitúa en un 3.0% en el segundo trimestre, y la incertidumbre generada por los aranceles persiste, podría ser un paso en falso. El fantasma de una inflación aún mayor, impulsada por el efecto de los aranceles, aunque se espere que sea a corto plazo, se cierne sobre el horizonte.

Para quienes buscan navegar en estas aguas turbulentas, la información es clave. A continuación, un panorama de la cotización del dólar en las principales ventanillas bancarias del país:

  • Afirme: Compra a 17.80, venta a 19.30. Una opción a considerar para quienes buscan maximizar sus pesos al comprar dólares.
  • Banco Azteca: Compra a 17.50, venta a 19.09. Una alternativa competitiva con un margen ligeramente menor.
  • Banorte: Compra a 17.40, venta a 19.00. Para aquellos que buscan una opción sólida y estable.
  • BBVA: Compra a 17.78, venta a 18.91. Una opción atractiva con un precio de venta competitivo.
  • Citibanamex: Compra a 18.08, venta a 19.11. Una alternativa para quienes priorizan la confianza y la trayectoria.

Recordemos que estas cifras son un retrato del momento, una fotografía instantánea de un mercado en constante movimiento. La volatilidad es la norma, y la prudencia, la mejor consejera. Manténgase informado, analice las opciones, y tome decisiones financieras con la cabeza fría. El futuro del peso y el dólar sigue escribiéndose, y cada día nos trae un nuevo capítulo en esta historia de incertidumbre y oportunidad.

Fuente: El Heraldo de México