
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
15 de agosto de 2025 a las 00:20
Cocodrilo ataca turistas en Oaxaca
La tranquilidad de la paradisiaca playa La Ventanilla, en Oaxaca, se vio interrumpida por un escalofriante recordatorio de la fuerza de la naturaleza. El miércoles 13 de agosto, el sol comenzaba a despedirse pintando el cielo con tonos anaranjados y violetas, cuando dos turistas, aparentemente ajenos a las advertencias y fuera del horario permitido para los recorridos, se adentraron en una zona restringida. En un instante, la serenidad se transformó en terror: un cocodrilo, emergiendo de las sombras con la velocidad de un rayo, los atacó.
La escena, presenciada por algunos habitantes locales, fue de pánico y adrenalina. El reptil, un imponente ejemplar de cocodrilo americano (Crocodylus acutus), infligió heridas considerables en las extremidades de ambos turistas. Afortunadamente, las víctimas lograron zafarse de las fauces del depredador y, gracias a la rápida intervención de los testigos, se dio aviso a los servicios de emergencia. Minutos que parecieron eternos transcurrieron hasta la llegada de Protección Civil y paramédicos, quienes trasladaron a los heridos al Hospital General de San Pedro Pochutla. Aunque las lesiones son graves y requerirán tratamiento especializado, los médicos aseguran que ambos se encuentran fuera de peligro.
Este incidente pone de manifiesto la importancia del respeto a las normas de seguridad y a los límites establecidos en zonas de interacción con la vida silvestre. La Ventanilla es un paraíso natural reconocido precisamente por la coexistencia entre el turismo y la rica biodiversidad que alberga, incluyendo a estos imponentes reptiles. Muchos de ellos se encuentran bajo la protección y vigilancia de la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), organismo que regula las actividades turísticas en la zona para garantizar tanto la seguridad de los visitantes como la preservación de la fauna. Ignorar estas regulaciones, como aparentemente ocurrió en este caso, pone en riesgo la vida humana y perturba el delicado equilibrio del ecosistema.
Este lamentable suceso llega en un momento especialmente sensible para la comunidad de La Ventanilla, aún conmocionada por la reciente pérdida de "Lucho", un cocodrilo americano de avanzada edad y gran tamaño, un verdadero símbolo de la zona. Su muerte, ocurrida el pasado 10 de agosto, está bajo investigación de la Profepa, que sospecha de una posible negligencia relacionada con una intervención quirúrgica realizada meses atrás, presuntamente sin la autorización correspondiente y con fines demostrativos para los turistas. La Profepa ha calificado este acto como una posible violación a la normativa de protección de especies y ha prometido llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.
La historia de "Lucho" y el reciente ataque del cocodrilo son dos caras de una misma moneda: la necesidad de un turismo responsable y respetuoso con el entorno. La Ventanilla nos ofrece la oportunidad única de convivir con la naturaleza en su estado más puro, pero esta convivencia exige conciencia, respeto y adherencia a las normas. Solo así podremos garantizar la seguridad tanto de los visitantes como la preservación de este invaluable tesoro natural para las futuras generaciones. La pregunta que queda en el aire es: ¿aprenderemos la lección antes de que sea demasiado tarde?
Fuente: El Heraldo de México