Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

14 de agosto de 2025 a las 08:40

CDMX activa Plan Tlaloque contra las lluvias

La Ciudad de México se vio sometida a una intensa jornada de lluvias este miércoles, desencadenando una serie de incidentes que pusieron a prueba la capacidad de respuesta del Plan Tlaloque. Las precipitaciones, que acumularon más de 13.1 millones de metros cúbicos de agua en la capital, dejaron un saldo de al menos 23 encharcamientos, la caída de 29 árboles, un poste derribado, un deslizamiento de tierra y cinco cortocircuitos. La fuerza de la naturaleza se hizo sentir con mayor intensidad en las estaciones de San Miguel Topilejo y Topilejo, ambas en la alcaldía de Tlalpan, donde se registraron precipitaciones de 37.75 y 31.5 milímetros respectivamente.

El deslizamiento de tierra, ocurrido en el fraccionamiento “Los Leones 5290”, en la colonia Tetelpan de la alcaldía Álvaro Obregón, provocó grietas en el jardín y patio trasero de dos viviendas. Ante esta situación, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) actuó con celeridad, acordonando la zona afectada para garantizar la seguridad de los residentes. Se ha solicitado a la alcaldía una evaluación técnica del talud y las viviendas para determinar las medidas necesarias de mitigación de riesgos y restablecimiento.

La caída de árboles, un fenómeno recurrente durante las fuertes lluvias, afectó a diversas alcaldías, incluyendo Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero. Los equipos de emergencia trabajaron arduamente para retirar los árboles caídos y restablecer la circulación vial. Además de estos incidentes, se reportaron cinco cortocircuitos, que pusieron de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica ante las inclemencias del tiempo.

El Operativo Tlaloque, desplegado para atender la emergencia, movilizó a 192 elementos, entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de drenaje, equipados con 85 vehículos especializados, incluyendo bombas de emergencia, pipas, grúas y unidades Unimog. La Secretaría de las Aguas (SEGIAGUA) se enfocó en la atención de los encharcamientos, logrando resolver nueve de los 17 reportados en diversas alcaldías. El Heroico Cuerpo de Bomberos, por su parte, atendió la caída de 24 árboles, el poste derribado y los cortocircuitos.

Las autoridades capitalinas hicieron un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia a través del 9-1-1, la línea de la SGIRPC, la Línea H2O, Locatel y a mantenerse informados a través del Sistema de Alerta Temprana en redes sociales. Esta coordinación entre autoridades y ciudadanía es fundamental para enfrentar los desafíos que plantean las lluvias intensas y minimizar sus impactos. La SGIRPC, en su labor de prevención y atención, continúa monitoreando la situación y trabajando en conjunto con las distintas dependencias para garantizar la seguridad de la población. Se insta a los ciudadanos a tomar precauciones y evitar zonas de riesgo durante las lluvias. La colaboración y la preparación son claves para afrontar estos eventos meteorológicos y proteger a la comunidad.

Fuente: El Heraldo de México