
Inicio > Noticias > Tecnología
14 de agosto de 2025 a las 20:55
Carga tu celular al porcentaje ideal ¡y alarga su vida!
¿Cansado de que la batería de tu celular te abandone en el peor momento? No estás solo. Millones de usuarios alrededor del mundo comparten la frustración de ver cómo la energía de sus dispositivos se desvanece rápidamente, dejándolos incomunicados e impotentes. Pero no te preocupes, la solución no es necesariamente comprar un nuevo teléfono cada año. Con unos simples ajustes en tus hábitos de carga y un poco de cuidado, puedes extender significativamente la vida útil de tu batería y disfrutar de un rendimiento óptimo por mucho más tiempo.
El mito de la carga completa al 100% ha quedado desmentido. Si bien antes se recomendaba realizar ciclos completos de carga para "calibrar" la batería, los expertos ahora coinciden en que mantenerla entre un 20% y un 80% es la clave para su longevidad. Imagina la batería como un músculo: el sobreesfuerzo, ya sea por exceso o por defecto, la desgasta. Mantenerla dentro de este rango "dulce" reduce el estrés y la degradación, permitiéndole funcionar a su máxima capacidad por más tiempo.
¿Te imaginas correr una maratón todos los días? Eso es lo que le haces a tu batería al descargarla completamente de forma recurrente. Este hábito, aparentemente inofensivo, fuerza al sistema de monitoreo interno a trabajar más, lo que acelera el deterioro y reduce su capacidad de retener energía. Del mismo modo, mantener el celular conectado al cargador después de alcanzar el 100% genera un exceso de calor y tensión, similar a mantener un motor encendido sin necesidad. Este calor es el enemigo silencioso de las baterías, provocando un desgaste prematuro y acortando su vida útil.
Olvídate de la idea de que cargar el teléfono en pequeños intervalos es perjudicial. Todo lo contrario. Las cargas parciales, esas que realizas durante el día mientras trabajas o te desplazas, son ideales para la salud de tu batería. Al igual que pequeñas comidas a lo largo del día son mejor que un gran banquete, estas cargas cortas distribuyen el desgaste de manera más gradual, evitando los picos de estrés y manteniendo un rendimiento estable a lo largo del tiempo.
La elección del cargador también juega un papel crucial. Utilizar cargadores y cables no originales o de baja calidad es como alimentar a un atleta de élite con comida chatarra. Aunque parezca una opción económica a corto plazo, a la larga puede causar daños irreversibles al sistema de carga, incluso provocando fallos graves. Invierte en un cargador original o certificado por el fabricante, es una inversión en la salud de tu dispositivo y te ahorrará dolores de cabeza en el futuro.
¿Sueles dejar tu celular cargando toda la noche? Es hora de reconsiderar este hábito. Ese tiempo extra conectado al cargador después de alcanzar el 100% genera un exceso de calor que, como ya hemos visto, es perjudicial para la batería. Intenta cargar tu dispositivo durante el día o utiliza un temporizador inteligente para evitar la sobrecarga nocturna.
Por último, recuerda que la temperatura ambiente también influye en el rendimiento de la batería. Evita exponer tu celular a temperaturas extremas, ya sea frío intenso o calor excesivo, para mantener su funcionamiento óptimo. Al igual que nosotros, las baterías funcionan mejor en un ambiente templado y confortable.
Siguiendo estos consejos, no solo prolongarás la vida útil de tu batería, sino que también mejorarás el rendimiento general de tu dispositivo, evitando la frustración de una batería agotada y ahorrando dinero a largo plazo. ¡Dale a tu batería el cuidado que se merece y disfruta de tu celular al máximo!
Fuente: El Heraldo de México