
14 de agosto de 2025 a las 05:50
Baja California: ¿El fin de la pobreza?
La histórica reducción de la pobreza en Baja California no es fruto de la casualidad, sino de una decidida apuesta por el bienestar social. El reciente informe del INEGI, que coloca a Baja California como el estado con menor índice de pobreza en México, es un testimonio del impacto positivo que pueden tener las políticas públicas centradas en las personas. La disminución, tanto en la pobreza general como en la extrema, representa un cambio significativo en la vida de miles de familias bajacalifornianas que ahora tienen acceso a un futuro más prometedor.
El éxito de esta estrategia, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, radica en su enfoque integral. No se trata solo de entregar apoyos económicos, sino de construir un entramado de oportunidades que permitan a las familias salir adelante por sí mismas. La estrategia "Corazones" se centra en tres pilares fundamentales: fortalecer el ingreso familiar, garantizar el acceso a una alimentación adecuada y asegurar el ejercicio pleno de sus derechos básicos. Este enfoque holístico, que aborda las diferentes dimensiones de la pobreza, es clave para lograr resultados sostenibles a largo plazo.
Uno de los aspectos más destacados de esta política pública es su énfasis en la atención a los sectores más vulnerables. Se han implementado programas específicos dirigidos a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores y comunidades indígenas, reconociendo las necesidades particulares de cada grupo y brindando apoyo adaptado a sus circunstancias. Este compromiso con la inclusión social es un reflejo de la convicción de que el desarrollo solo es verdadero cuando alcanza a todos los miembros de la sociedad.
El impulso a la economía local también juega un papel fundamental en la lucha contra la pobreza. Se han implementado programas de crédito para emprendedores, apoyo a las pequeñas y medianas empresas y políticas para estimular el desarrollo local, generando empleos y oportunidades de crecimiento económico para la población. Esta estrategia no solo contribuye a la reducción de la pobreza, sino que también fortalece el tejido social y promueve la prosperidad en todo el estado.
La colaboración entre el gobierno estatal y el gobierno federal ha sido esencial para el éxito de estas iniciativas. La coordinación de esfuerzos y la alineación de estrategias han permitido maximizar el impacto de los programas sociales y ampliar su alcance a un mayor número de beneficiarios. Este trabajo conjunto demuestra la importancia de la cooperación interinstitucional para lograr objetivos comunes en beneficio de la población.
La disminución de la pobreza en Baja California es un logro significativo, pero también un punto de partida para redoblar esfuerzos. El compromiso del gobierno estatal es continuar trabajando para erradicar la pobreza en todas sus formas y construir una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas tengan la oportunidad de alcanzar su pleno potencial. El camino por recorrer aún es largo, pero los resultados obtenidos hasta ahora demuestran que con voluntad política, estrategias bien diseñadas y un enfoque centrado en las personas, es posible construir un futuro mejor para todos. La historia de Baja California se escribe con la tinta de la esperanza y el trabajo conjunto, un ejemplo inspirador para el resto del país.
Fuente: El Heraldo de México