
14 de agosto de 2025 a las 04:55
Austeridad: Adiós al Sistema El Batán.
En tiempos donde la eficiencia en el gasto público se convierte en una necesidad imperante, el Diputado Federal de Morena por Querétaro, Luis Humberto Fernández Fuentes, alza la voz para proponer un cambio significativo en la administración local. No se trata simplemente de recortar, sino de optimizar, de asegurar que cada peso invertido genere un beneficio tangible para la ciudadanía queretana. Su propuesta, un ambicioso paquete de iniciativas de Ley para la Austeridad, Buen Gobierno y Reducción de Costos, busca poner fin a la especulación sobre la necesidad de concesiones, muchas veces cuestionadas por su falta de transparencia y beneficios reales. Fernández Fuentes argumenta que la solución no radica en entregar la gestión de servicios esenciales a manos privadas, sino en fortalecer la capacidad del estado para administrarlos de forma eficiente y responsable.
La revisión exhaustiva de contratos y concesiones se erige como la punta de lanza de esta iniciativa. No se trata de una cacería de brujas, sino de un ejercicio de responsabilidad para identificar aquellos acuerdos que presentan sobrecostos o irregularidades, abriendo la puerta a la renegociación o, en casos extremos, a la cancelación. La austeridad, en palabras del diputado, no implica sacrificar la calidad de los servicios, sino eliminar los gastos superfluos y los posibles desvíos de recursos. En este contexto, se propone una medida que, sin duda, generará debate: la reducción de salarios de altos mandos. La premisa es clara: ningún servidor público debería percibir un salario superior al de la Presidenta de la República. Una medida que busca no solo reducir el gasto, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de la congruencia y la equidad en el servicio público.
Además, se busca priorizar la contratación de empresas queretanas. No se trata de un proteccionismo ciego, sino de una apuesta por el desarrollo local, por impulsar el talento y la capacidad de las empresas de la región. Esto, a su vez, generará un círculo virtuoso que contribuirá al crecimiento económico y la generación de empleos en Querétaro. Estas medidas, que deberán reflejarse en el próximo presupuesto estatal, prometen un cambio de paradigma en la gestión pública, un cambio que prioriza la eficiencia, la transparencia y el bienestar de la ciudadanía.
Pero la propuesta del Diputado Fernández Fuentes no se limita a la austeridad. En un tema crucial para el futuro de Querétaro, el legislador, junto a un grupo de diputados locales, reafirma su oposición al proyecto "Sistema El Batán". La negativa, aseguran, no se basa en una postura ideológica, sino en la falta de sustento técnico del proyecto. Un análisis profundo del documento presentado por el Ejecutivo estatal revela, según los diputados, la insuficiencia de elementos que garanticen su viabilidad y su capacidad para resolver la problemática del agua en la entidad. No se trata de un simple "no", sino de una exigencia de soluciones reales, de propuestas que vayan más allá de la firma de un contrato y que aborden de raíz la compleja situación hídrica de Querétaro.
Ante la incertidumbre que genera el proyecto "Sistema El Batán", Fernández Fuentes y los diputados que lo acompañan presentan una alternativa: la elaboración de una propuesta propia, una propuesta que, aseguran, será viable económica y técnicamente, y que brindará una solución efectiva a la problemática del agua. Una propuesta que surge no de la oposición sistemática, sino de la convicción de que Querétaro merece soluciones reales, soluciones que garanticen el acceso al agua para todos sus habitantes, hoy y en el futuro. El debate está abierto, la ciudadanía espera respuestas y el futuro del agua en Querétaro está en juego.
Fuente: El Heraldo de México