
15 de agosto de 2025 a las 00:05
Aumento IMSS 2026: ¿Cuánto recibirás?
La incertidumbre económica siempre genera inquietud, especialmente entre los pensionados que dependen de un ingreso fijo. Ante la proximidad del 2026, surge la inevitable pregunta: ¿cuánto aumentará mi pensión del IMSS? Si bien el Gobierno de México aún no ha revelado la cifra oficial, la expectativa crece entre los beneficiarios de la Ley 73. Recordemos que este régimen, a diferencia de la Ley 97, se rige por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para ajustar el monto de las pensiones anualmente. Este mecanismo busca proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación.
El año pasado, el IMSS anunció un aumento significativo, llevando la pensión mínima a 9,412 pesos mensuales. Esta medida, dirigida a mejorar la calidad de vida de los pensionados, sentó un precedente importante. Si bien no podemos asegurar que el incremento para 2026 será similar, los expertos especulan que podría rondar el 3%. Sin embargo, es crucial recordar que este porcentaje es una estimación y la cifra definitiva dependerá del comportamiento del INPC en los próximos meses.
Es importante destacar que este aumento solo aplica a quienes cotizaron al IMSS antes del 1 de julio de 1997, es decir, aquellos amparados por la Ley 73. Quienes comenzaron a cotizar después de esa fecha se rigen por la Ley 97, que cuenta con un sistema de cálculo diferente.
Para quienes esperan con ansias este ajuste, recordamos que el cálculo de la pensión bajo la Ley 73 considera dos factores clave: las semanas cotizadas y el salario promedio. A mayor número de semanas y mayor salario, mayor será el monto de la pensión. Por lo tanto, si te encuentras próximo a la jubilación, es fundamental revisar tu historial de cotizaciones y asegurarte de que esté completo y actualizado.
Si tienes dudas sobre tu situación, puedes acudir a la Unidad de Medicina Familiar que te corresponde o consultar el portal oficial del IMSS (https://www.imss.gob.mx). Encontrarás información detallada sobre los requisitos para la pensión, el proceso de solicitud y las fechas de pago.
Hablando de pagos, el IMSS realiza los depósitos al inicio de cada mes. Te recomendamos consultar el calendario de pagos publicado por el instituto para conocer la fecha exacta en que recibirás tu pensión. Recuerda que esta información te permitirá organizar tus finanzas y evitar contratiempos.
Finalmente, es importante no confundir el IMSS con el ISSSTE. Si bien ambas instituciones brindan servicios de seguridad social, sus calendarios de pago son diferentes. El ISSSTE realiza sus depósitos antes del inicio de cada mes e incluye un pago adicional correspondiente a la mitad del aguinaldo. Consulta el calendario oficial del ISSSTE para conocer las fechas exactas.
Mantente informado y consulta las fuentes oficiales para obtener la información más precisa sobre el aumento a tu pensión en 2026. En un contexto económico cambiante, la información es tu mejor aliada.
Fuente: El Heraldo de México