
Inicio > Noticias > Meteorología
14 de agosto de 2025 a las 18:55
Alerta: Tormenta Negra CDMX/Edomex HOY
La tarde de hoy se cierne sobre la Ciudad de México y el Estado de México con la amenaza de intensas precipitaciones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado lluvias que podrían alcanzar hasta 75 milímetros cúbicos en 24 horas, una cantidad que evoca la magnitud de las llamadas "Tormentas Negras" de China, aunque la denominación no se aplique oficialmente en nuestro país. Esta cantidad de agua, superior a los 70 milímetros cúbicos que definen las tormentas chinas, nos obliga a tomar precauciones y a preguntarnos si estamos preparados para un evento de esta magnitud.
Si bien las autoridades de Protección Civil no han emitido aún una alerta específica, la intensidad pronosticada por el SMN exige nuestra atención. Imaginen las calles convertidas en ríos, el agua subiendo de nivel rápidamente, dificultando el tránsito y poniendo en riesgo a quienes se aventuran a desafiar la furia de la naturaleza. El SMN advierte sobre la posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo, factores que agravan el peligro y nos obligan a redoblar las precauciones.
La comparación con las "Tormentas Negras" chinas, aunque extraoficial, nos sirve para visualizar el potencial impacto de estas lluvias. En Hong Kong, una alerta negra implica la movilización total del gobierno para mitigar los efectos de las inundaciones y el caos vial. Si bien en México no existe esta denominación, la alerta púrpura representa el nivel máximo de emergencia y exige la puesta en marcha de medidas de seguridad para proteger vidas humanas y minimizar daños materiales.
Ante la inminencia de la tormenta, es crucial recordar las recomendaciones de seguridad. Evitar salir a la calle a menos que sea estrictamente necesario es la principal. Imaginen la angustia de quedar atrapados en medio de una inundación, la impotencia ante la fuerza del agua, la dificultad para encontrar refugio. Quienes deban transitar, deben evitar a toda costa las zonas inundadas, propensas a deslaves o con fuertes corrientes. Cruzar una calle inundada puede ser una trampa mortal, la fuerza de la corriente puede arrastrar incluso a vehículos pesados.
Dentro de casa, es fundamental desconectar los aparatos eléctricos para prevenir cortocircuitos e incendios. Proteger documentos importantes y retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento o el agua, como macetas, lonas o anuncios, también son medidas esenciales. Subir a azoteas o andamios durante la tormenta es una temeridad que debemos evitar a toda costa.
Aunque el gobierno de la Ciudad de México suele emitir alertas con al menos 15 minutos de anticipación, la prudencia nos dicta estar preparados con antelación. Recordemos los colores del Sistema de Alerta Temprana: verde (baja probabilidad de lluvia), amarillo (probabilidad media), naranja (probabilidad alta), roja (riesgo muy alto) y púrpura (emergencia máxima). Cada color implica un nivel de riesgo y un conjunto de acciones específicas. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es la mejor manera de protegernos y proteger a nuestros seres queridos.
No subestimemos la fuerza de la naturaleza. La prudencia y la preparación son nuestras mejores aliadas ante la inminencia de una tormenta intensa. Informémonos, preparémonos y actuemos con responsabilidad para minimizar los riesgos y asegurar nuestro bienestar. Mantengámonos alerta y sigamos las indicaciones de las autoridades. Juntos, podemos enfrentar este desafío y superar la tormenta.
Fuente: El Heraldo de México