Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

14 de agosto de 2025 a las 23:55

Alerta: Tormenta Negra azota CDMX

La Ciudad de México se prepara para un intenso episodio de lluvias, que algunos medios han denominado "Tormenta Negra", tomando prestado el término de la escala de alerta de Hong Kong. Este fenómeno, que se espera alcance hasta 75 milímetros de precipitación por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), impactará a las 16 alcaldías de la capital durante el jueves 14 y el viernes 15 de agosto, concentrándose con mayor fuerza durante las tardes y noches. No se trata simplemente de lluvia, sino de un cóctel meteorológico que incluye chubascos, descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento de entre 30 y 40 km/h.

Ante este pronóstico, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil no ha escatimado en precauciones, activando la alerta amarilla en Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. La situación se torna aún más crítica en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, donde se ha declarado la alerta naranja, la cual implica un riesgo considerablemente mayor. Ambas alertas estarán vigentes durante la tarde y noche del jueves, extendiéndose hasta la madrugada del viernes.

Más allá de las cifras y las alertas, ¿qué significa esto para los habitantes de la Ciudad de México? Implica la necesidad de tomar precauciones serias y estar preparados para posibles contingencias. Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para minimizar los riesgos. Evitar transitar por calles o avenidas inundadas es primordial. Las corrientes de agua, aunque parezcan superficiales, pueden ser sorprendentemente fuertes y arrastrar a personas o vehículos. Se insta a la población a utilizar puentes y banquetas, y a prestar especial atención a los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurándose de que estén resguardados en lugares seguros durante las tormentas.

Otro punto importante es la elección de refugio. Buscar cobijo bajo los árboles durante una tormenta eléctrica, aunque parezca instintivo, es extremadamente peligroso. Los árboles actúan como pararrayos naturales y pueden atraer descargas eléctricas con consecuencias fatales. Es fundamental buscar refugio en edificaciones sólidas y seguras.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil ha dispuesto diversos canales de comunicación para reportar emergencias y solicitar ayuda. El número de emergencias 911 está disponible las 24 horas, al igual que el número local 55 5683 2222. Además, se puede acceder a información actualizada y recomendaciones a través de su portal web y sus redes sociales oficiales. Mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades es clave para afrontar este evento meteorológico con seguridad y minimizar los posibles impactos.

La "Tormenta Negra" no es un evento para tomar a la ligera. La preparación y la precaución son fundamentales para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la Ciudad de México. Infórmese, prepárese y siga las recomendaciones de las autoridades. Su seguridad y la de su familia dependen de ello.

Fuente: El Heraldo de México