
Inicio > Noticias > Meteorología
14 de agosto de 2025 a las 07:55
Alerta por lluvias en CDMX y Edomex este jueves
Prepárense para una jornada de contrastes meteorológicos en el Valle de México este jueves 14 de agosto. El amanecer nos recibirá con un fresco abrazo, temperaturas templadas y un cielo parcialmente cubierto por un manto de nubes, adornado con sutiles bancos de niebla que pintarán el paisaje con un toque de misterio. En las majestuosas alturas del Estado de México y al sur de la capital, en lugares emblemáticos como el Ajusco o el imponente Nevado de Toluca, el frío se hará sentir con mayor intensidad durante las primeras horas del día.
Sin embargo, a medida que el sol ascienda en el firmamento, su calor irá disipando la frescura matutina, dando paso a una tarde templada, incluso cálida, en gran parte de la región. No obstante, la sensación térmica jugará sus propios juegos, influenciada por la nubosidad que irá ganando terreno y la humedad acumulada que se percibirá en el ambiente. Este incremento de nubes será el preludio de la parte más emocionante del día, la llegada de las lluvias.
Y no se trata de simples lloviznas, sino de lluvias fuertes, incluso puntualmente muy fuertes, con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros en tan solo 24 horas. Tanto la Ciudad de México como el Estado de México serán testigos de este espectáculo acuático. La fuerza de la naturaleza se manifestará con descargas eléctricas que iluminarán el cielo y la posible caída de granizo en algunas zonas.
Ante este panorama, es crucial tomar precauciones. El riesgo de afectaciones tanto en áreas urbanas como rurales es latente. Encharcamientos, inundaciones, deslaves en las zonas montañosas, aumento en el nivel de ríos y arroyos, y una visibilidad reducida durante las tormentas son solo algunas de las consecuencias que podrían presentarse. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
En la Ciudad de México, el termómetro oscilará entre los 23 y 25 grados Celsius como máxima, mientras que la mínima se ubicará entre los 13 y 15 grados. En el Estado de México, la historia será similar, con temperaturas máximas parecidas a las de la capital, pero las mínimas podrían descender aún más en los municipios situados a mayor altitud.
Es importante tomar en cuenta estas variaciones al momento de elegir la vestimenta para la jornada, optando por prendas que permitan adaptarse a los cambios de temperatura. Un buen paraguas o impermeable será indispensable para enfrentar las lluvias, y se recomienda evitar transitar por zonas propensas a inundaciones. La seguridad es lo primero. Manténganse atentos a las actualizaciones del pronóstico y tomen las medidas necesarias para protegerse.
Fuente: El Heraldo de México