Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

14 de agosto de 2025 a las 22:30

Alerta en Edomex: ¿Estás en la zona del diluvio?

Las recientes lluvias torrenciales en Hong Kong, bautizadas como "Tormenta Negra" debido a su intensidad sin precedentes en 140 años, nos recuerdan la fuerza implacable de la naturaleza y la importancia de la preparación. Si bien la situación en Hong Kong fue alarmante, con 70 milímetros cúbicos de agua por hora, la Ciudad de México y el Estado de México se enfrentan a un pronóstico aún más preocupante: hasta 75 mm por hora este jueves 14 de agosto. Esta cifra, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, no debe tomarse a la ligera.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Meteorológico, ha hecho un llamado a la población a extremar precauciones. No se trata simplemente de una lluvia fuerte, sino de un evento meteorológico con el potencial de causar daños significativos. Desde el domingo 10 de agosto, el temporal, alimentado por el Monzón Mexicano y la Onda Tropical 21, ha dejado una estela de destrucción, afectando tanto la infraestructura como los bienes materiales e inmateriales de la población.

Ante este escenario, la preparación es clave. La "Tormenta Negra" en el Valle de México se espera que comience de forma generalizada a las 16:00 horas de este jueves, con especial intensidad en cuatro zonas del Estado de México. Es fundamental que los residentes de estas áreas tomen medidas inmediatas para protegerse a sí mismos y a sus propiedades.

¿Qué podemos hacer ante esta emergencia? Primeramente, mantenerse informado a través de los canales oficiales. El Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades locales proporcionarán actualizaciones constantes sobre la evolución de la tormenta. Es crucial seguir sus recomendaciones al pie de la letra.

En segundo lugar, asegurar sus hogares. Revisar desagües, limpiar canaletas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento o el agua. Tener a mano linternas, pilas y un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos y medicamentos esenciales.

Si vive en una zona propensa a inundaciones, considere la posibilidad de trasladarse a un lugar seguro. No arriesgue su vida ni la de su familia. La prudencia es la mejor aliada en situaciones como esta.

Además, es importante recordar la solidaridad. Ayudemos a nuestros vecinos, especialmente a las personas mayores o con discapacidad, a prepararse para la tormenta. La comunidad unida es más fuerte ante la adversidad.

Finalmente, después de la tormenta, es fundamental evaluar los daños y reportar cualquier incidente a las autoridades. No intente reparar cables eléctricos o estructuras dañadas por su cuenta. Espere a que los profesionales realicen las reparaciones necesarias.

La "Tormenta Negra" que se avecina no debe tomarse a la ligera. Es un fenómeno meteorológico de gran intensidad que exige nuestra atención y preparación. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades y tomando las precauciones necesarias, podemos minimizar los riesgos y protegernos a nosotros mismos y a nuestra comunidad. Mantengámonos unidos y preparados para afrontar este desafío.

Fuente: El Heraldo de México