
14 de agosto de 2025 a las 16:55
Alerta de lluvias: ¿Estará tu estado en la lista?
Las vacaciones de verano llegan a su fin, pero el clima en México sigue dando de qué hablar. Prepárense, porque las lluvias no dan tregua. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos advierten sobre la persistencia de tormentas y chubascos en gran parte del territorio nacional. No se trata solo de un chaparrón pasajero, sino de un sistema complejo que involucra canales de baja presión, vaguadas de altura y la onda tropical número 22. Un cóctel meteorológico que promete mantenernos a cubierto durante los próximos días.
Este fin de semana, el panorama se presenta con intensidad. El viernes y sábado, una zona de baja presión con potencial ciclónico se ubicará en el noreste de México, incrementando la probabilidad de lluvias en la región. Imaginen la fuerza de la naturaleza combinando este fenómeno con el monzón mexicano y la divergencia atmosférica. El resultado: lluvias de fuertes a muy fuertes en varios estados. No bajemos la guardia ante la posibilidad de incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, especialmente en zonas bajas. Las descargas eléctricas también serán parte del espectáculo, así que tomemos precauciones.
El sábado, la situación continúa. La zona de baja presión persistirá, sumándose un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central. Esta combinación, aunada a la humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en el norte, noreste y sur del país. Es importante estar al pendiente de los avisos de las autoridades y evitar zonas de riesgo.
Y el domingo no se queda atrás. Una vaguada de altura recorrerá gran parte del país, interactuando con una nueva onda tropical que ingresará por la península de Yucatán. Prepárense para más chubascos y lluvias fuertes, con posibilidad de granizo en el centro de México. La intensidad de las precipitaciones variará según la región, desde lluvias aisladas hasta tormentas muy fuertes. Los vientos también se harán presentes, con rachas que podrían superar los 70 km/h en algunas zonas.
Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Conagua. Recuerden que la prevención es clave para evitar situaciones de riesgo. Si planean actividades al aire libre este fin de semana, consideren las condiciones climáticas y tomen las precauciones necesarias. No olviden llevar paraguas o impermeable, y eviten transitar por zonas inundables. La seguridad es lo primero. Manténganse a salvo y disfruten responsablemente de lo que resta del verano.
Fuente: El Heraldo de México