Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

14 de agosto de 2025 a las 07:45

Alerta: Calor extremo por Onda Tropical 22

Prepárense, porque la danza de los elementos está a punto de comenzar. La CONAGUA nos advierte de un espectáculo meteorológico digno de presenciar, aunque con la debida precaución. Imaginen la fuerza del monzón mexicano uniéndose a una divergencia atmosférica, un verdadero choque de titanes que desatará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. No serán simples gotas, sino verdaderos torrentes acompañados de descargas eléctricas que iluminarán el cielo nocturno. Así que, si residen en estas zonas, aseguren sus techos, desconecten aparatos eléctricos y prepárense para un concierto de truenos.

Pero la función no termina ahí. Un canal de baja presión se extiende sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, como una serpiente invisible deslizándose por el territorio. Esta serpiente, al encontrarse con una vaguada en altura, provocará un baile de humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, generando chubascos y lluvias, también con descargas eléctricas, en el norte, noreste y sur del país. La naturaleza nos recuerda su poder, y es importante respetarlo.

Y como si fuera poco, la onda tropical número 22, cual bailarina incansable, se mueve sobre el sureste y oriente del país. Esta onda, en complicidad con una zona de baja presión en la Sonda de Campeche – con potencial para convertirse en ciclón – y un canal de baja presión sobre la península de Yucatán, intensificará las lluvias en estas regiones. La península, paraíso tropical, se verá envuelta en un manto de agua que, si bien necesario, requiere de nuestra atención y prudencia.

Mientras tanto, la onda tropical número 21 se despide del país, dejando su huella en las costas de Colima y Jalisco. Es un ciclo constante, un relevo de energías que nos mantiene en vilo, recordándonos la dinámica incesante de la atmósfera.

En resumen, el escenario está listo para un despliegue de fuerzas naturales. Desde el norte hasta el sur, pasando por el centro del país, las lluvias serán protagonistas en las próximas horas. La CONAGUA nos insta a estar preparados, a informarnos y a tomar las precauciones necesarias. No se trata de alarmarse, sino de estar conscientes y actuar con responsabilidad. Revisen los pronósticos locales, aseguren sus hogares y, sobre todo, manténganse informados. La naturaleza nos habla, y es nuestro deber escucharla.

Ciudad de México y Estado de México, presten especial atención: las lluvias fuertes a muy fuertes podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y, ¡sorpresa!, posible caída de granizo. Consulten el pronóstico del tiempo para el Valle de México y la Megalópolis para estar al tanto de las actualizaciones. No se confíen, la naturaleza es impredecible y debemos estar preparados para cualquier eventualidad. Mantengan a la mano paraguas, impermeables y, sobre todo, mucha paciencia. Recordemos que la lluvia, aunque a veces incómoda, es vital para nuestro planeta.

Fuente: El Heraldo de México