
15 de agosto de 2025 a las 02:10
Aguascalientes: Ejemplo de reducción de pobreza con Tere Jiménez.
Aguascalientes respira un aire fresco de progreso. Las cifras, contundentes y esperanzadoras, pintan un panorama de transformación social que pocos estados pueden presumir. La reciente publicación del INEGI, referente al periodo 2022-2024, no solo confirma la eficacia de las políticas implementadas por la gobernadora Tere Jiménez, sino que coloca a Aguascalientes como un ejemplo a seguir en la lucha contra la pobreza. Imaginen: una reducción del 27.4% en la pobreza general, pasando de 352 mil a 255 mil 400 personas. Un número que, por sí solo, habla del impacto real en la vida de miles de familias.
Pero la noticia aún mejor, la que realmente nos llena de orgullo y optimismo, es la drástica caída de la pobreza extrema. Un 66% menos. De 26 mil 100 a tan solo 8 mil 700 personas. Una cifra histórica, que resuena con fuerza y nos recuerda que el cambio es posible, que con trabajo y dedicación se pueden lograr avances significativos en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Aguascalientes se posiciona, con estos resultados, como el tercer estado con menor porcentaje de pobreza extrema en todo México, y el segundo con mayor disminución en esta lacerante condición. Un logro que no es producto de la casualidad, sino del esfuerzo conjunto de un gobierno comprometido y una ciudadanía resiliente.
¿Y cuál es la clave de este éxito? La respuesta se encuentra en la estrategia integral implementada por la administración de Tere Jiménez. No se trata solo de paliativos, sino de un enfoque multidimensional que ataca la raíz del problema. Por un lado, el impulso al crecimiento económico y la generación de empleos, creando oportunidades reales para que las familias puedan salir adelante por sus propios medios. Por otro, una red de programas sociales que brindan apoyo a quienes más lo necesitan.
Hablemos de las becas escolares para niñas, niños y jóvenes, una inversión en el futuro, una apuesta por la educación como motor de desarrollo. Hablemos también de los apoyos alimentarios, que aseguran que ninguna familia pase hambre. Del Seguro Popular Aguascalientes, que extiende la mano a quienes no cuentan con seguridad social, garantizando el acceso a servicios de salud de calidad. Del fomento al empleo y el respaldo a los emprendedores, impulsando la creatividad y la innovación. De las mejoras en vivienda y servicios básicos, creando entornos dignos y seguros para todos.
Cada una de estas iniciativas, como piezas de un engranaje perfecto, contribuye a la transformación de Aguascalientes. No se trata solo de números, se trata de personas, de familias que recuperan la esperanza, que ven un futuro más brillante para sus hijos. Y la gobernadora Tere Jiménez, con la firmeza y la sensibilidad que la caracterizan, reafirma su compromiso de seguir trabajando, de llevar estos programas a todos los rincones del estado, para que nadie se quede atrás. Para que cada familia tenga la oportunidad de construir un futuro más próspero, seguro y estable. Un futuro en el que la pobreza sea solo un mal recuerdo. Un futuro que, gracias al trabajo conjunto, ya estamos construyendo.
Fuente: El Heraldo de México