
14 de agosto de 2025 a las 00:50
¡Útiles y uniformes gratis para secundaria!
En un vibrante acto que reafirma el compromiso de la Ciudad de México con la educación, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de tarjetas para la adquisición de uniformes y útiles escolares a estudiantes de secundaria. Este beneficio, que se enmarca dentro de un programa social más amplio, alcanzará a la totalidad de los estudiantes de educación básica en la capital, consolidando un esfuerzo sin precedentes por la igualdad de oportunidades.
Imaginen la tranquilidad de un millón doscientas cincuenta mil familias, sabiendo que el acceso a la educación de sus hijos está respaldado por un gobierno comprometido. Con una inversión de mil doscientos setenta y cinco millones de pesos, esta iniciativa no solo alivia la carga económica de madres, padres y tutores, sino que también envía un poderoso mensaje: en la Ciudad de México, la educación es una prioridad inquebrantable. No se trata simplemente de entregar tarjetas, se trata de construir un futuro más justo y equitativo, donde cada niño y niña tenga las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.
La entrega de más de 300 mil tarjetas tan solo esta semana es una muestra palpable de la eficiencia y la celeridad con la que se está implementando este programa. No se trata de promesas vacías, sino de acciones concretas que impactan directamente en la vida de las familias. La Jefa de Gobierno, con la convicción que la caracteriza, ha reiterado la importancia de garantizar el acceso igualitario a los insumos escolares, subrayando que este apoyo no es una dádiva, sino un derecho fundamental.
Recordando el legado de Cuauhtémoc Cárdenas, quien en 1997 impulsó la entrega gratuita de libros de texto en secundaria, Brugada Molina traza una línea de continuidad en la lucha por una educación pública de calidad. Desde entonces, la Ciudad de México ha sido pionera en la implementación de políticas públicas que buscan democratizar el acceso al conocimiento.
Y la historia continúa escribiéndose. "Mi Beca para Empezar", un programa que brinda apoyo económico desde el jardín de niños hasta la secundaria, es otro ejemplo del compromiso de la administración con la educación. A esto se suma la renovación de 500 escuelas este año, con la promesa de renovar otras 500 anualmente. Una inversión sin precedentes, un presupuesto histórico de once mil millones de pesos destinado a la educación, demuestra que las palabras se convierten en hechos.
El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se sumó a este evento, respaldando la medida y destacando su importancia dentro del compromiso nacional con la educación. El anuncio de la convocatoria para la beca Rita Zetina, a partir del 15 de septiembre, amplía aún más las oportunidades para los estudiantes de la capital.
En resumen, la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares no es un hecho aislado, sino parte de una política integral que busca fortalecer la educación pública en la Ciudad de México. Un esfuerzo conjunto que involucra al gobierno, a las familias y a la sociedad en su conjunto, con la firme convicción de que la educación es la clave para un futuro mejor. Un futuro donde la igualdad de oportunidades no sea una utopía, sino una realidad tangible para todos los niños y niñas de la capital.
Fuente: El Heraldo de México