
Inicio > Noticias > Noticias Locales
14 de agosto de 2025 a las 02:15
Urgente: Ayuda a encontrar a Nicolás
La angustia se apodera de la familia Martínez Badillo. Han pasado días desde que Nicolás, de 70 años, desapareció sin dejar rastro en Chapantongo, Hidalgo. El pasado 10 de junio se le vio por última vez, y desde entonces, el silencio y la incertidumbre se han convertido en la compañía constante de sus seres queridos. La ficha de búsqueda emitida por la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo describe a un hombre de 1.65 metros de altura, complexión delgada, cabello corto y lacio entrecano, y ojos café claro. Vestía un pantalón de mezclilla, botines cafés y un chaleco azul con beige, una imagen que su familia repasa una y otra vez, aferrándose a la esperanza de un pronto regreso.
Nicolás, ingeniero en sistemas egresado del Instituto Politécnico Nacional, es un hombre querido y respetado en su comunidad. Su perfil de Facebook, ahora un doloroso recordatorio de su ausencia, muestra un hombre feliz, rodeado del cariño de su familia. Las fotografías que compartía con sus seres queridos son testimonio de una vida plena, una vida que ahora se encuentra en suspenso, esperando ser retomada.
La familia de Nicolás hace un llamado desesperado a las autoridades para que agilicen las investigaciones. Cada minuto que pasa es una eternidad, y la incertidumbre se convierte en una pesada carga que amenaza con aplastarlos. Piden que se destinen todos los recursos necesarios para encontrar a Nicolás y traerlo de vuelta a casa sano y salvo.
La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo ha puesto a disposición de la ciudadanía el número telefónico de Procuratel: 800 912 1314. Cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser la clave para dar con el paradero de Nicolás. El servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para que cualquier persona que tenga alguna pista pueda comunicarse de inmediato.
Si usted tiene información sobre Nicolás, no dude en llamar. Su colaboración puede marcar la diferencia entre la angustia y la esperanza para una familia que espera con el corazón en un puño el regreso de su ser querido. Recuerde, cada detalle cuenta: la ropa que vestía, las personas con las que se le vio por última vez, cualquier dato que pueda ayudar a reconstruir sus últimos pasos.
La desaparición de una persona es una tragedia que impacta a toda la comunidad. Es fundamental que todos nos involucremos en la búsqueda de Nicolás y de todas las personas desaparecidas. La solidaridad y la cooperación son esenciales para brindar apoyo a las familias que atraviesan por este doloroso proceso y para construir una sociedad más segura para todos. No olvidemos que la esperanza es lo último que se pierde, y que cada uno de nosotros podemos contribuir a que Nicolás regrese a casa. Su familia lo espera, y la comunidad entera se une a su clamor.
Si usted se encuentra en la difícil situación de reportar la desaparición de una persona en Hidalgo, recuerde que debe recopilar la mayor cantidad de información posible: nombre completo, fotografía reciente, edad, estatura, peso, señas particulares como lunares, tatuajes o cicatrices, datos médicos como tipo de sangre, alergias y enfermedades, y cualquier otra identificación relevante. Con esta información, puede contactar a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), y en caso de menores de edad, a Alerta Amber Hidalgo. La denuncia en línea agiliza la búsqueda y activa de inmediato los mecanismos de alerta y emergencia. No es necesario esperar 72 horas ni presentar una denuncia previa ante el Ministerio Público. Actúe con rapidez, cada minuto cuenta.
Fuente: El Heraldo de México