Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

13 de agosto de 2025 a las 20:30

Sheinbaum: Pobreza a la baja, ¡Viva la 4T!

En un contexto de transformación nacional, la reciente publicación de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha generado un optimismo palpable en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La significativa reducción de la pobreza en México, pasando del 41.9% en 2018 a un esperanzador 29.6% en la actualidad, se presenta como un logro fundamental de la llamada "Cuarta Transformación". Este avance, que saca a millones de mexicanos de la precariedad, no es un dato aislado, sino que se enmarca en una política pública enfocada en el bienestar social y el desarrollo económico inclusivo.

La disminución de la pobreza extrema, que pasó del 7% al 5.3% en el mismo periodo, refuerza aún más la efectividad de las estrategias implementadas. Estas cifras no sólo representan porcentajes, sino historias de vida, familias que acceden a mejores oportunidades, niños con un futuro más prometedor y comunidades que se fortalecen. El compromiso del gobierno con la erradicación de la pobreza se materializa en acciones concretas que impactan directamente en la calidad de vida de los mexicanos.

Este panorama positivo se complementa con un hito histórico en la recaudación tributaria. Con más de 3 billones de pesos recaudados entre enero y julio de 2025, se supera no solo la cifra del año anterior, sino también lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación. Este logro, que representa un crecimiento del 7.2% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024, es un testimonio de la confianza ciudadana en el manejo responsable de los recursos públicos.

La Presidenta Sheinbaum ha destacado la importancia de la contribución de los ciudadanos al pago de impuestos, reconociendo su papel fundamental en el financiamiento de los programas sociales y las obras de infraestructura que impulsan el desarrollo del país. La simplificación de trámites por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), como la facilitación para obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), ha contribuido a una mayor eficiencia en la recaudación y a una mayor participación ciudadana en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

El aumento en la recaudación no es producto de la casualidad, sino de una estrategia integral que combina la eficiencia administrativa con la promoción de la cultura contributiva. La participación responsable de los grandes empresarios, quienes están cumpliendo con sus obligaciones fiscales, es un factor clave en este éxito. La suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad permite no solo alcanzar las metas de recaudación, sino también construir un país más justo y equitativo, donde el crecimiento económico se traduzca en bienestar para todos los mexicanos. La combinación de una política fiscal responsable con programas sociales efectivos se perfila como la clave para consolidar el progreso y asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones.

El optimismo generado por estos resultados se traduce en una mayor confianza en el rumbo del país. La reducción de la pobreza y el aumento en la recaudación son indicadores que apuntan hacia un futuro más prometedor para México, un futuro donde la prosperidad sea compartida y el desarrollo alcance a todos los rincones del territorio nacional. La continuidad de estas políticas será fundamental para consolidar los logros alcanzados y seguir avanzando hacia un México más justo, equitativo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México