
13 de agosto de 2025 a las 18:50
Sheinbaum: Ministros ganarán menos
La reciente declaración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre los salarios de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado un intenso debate en la esfera pública. Sheinbaum Pardo afirmó que los nuevos integrantes del máximo tribunal ganarán menos que ella, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución. Esta afirmación, cargada de implicaciones políticas y económicas, abre la puerta a una serie de interrogantes sobre la austeridad republicana, la independencia del Poder Judicial y el equilibrio de poderes en México.
La mandataria cuestionó la convocatoria a una sesión extraordinaria de la SCJN para el 19 de agosto, argumentando que la agenda de dicha sesión, centrada en temas electorales, resulta sospechosa a la luz de la reciente conclusión del periodo de sesiones del máximo tribunal. Sus palabras, "¿Por qué quieren una sesión extraordinaria? A lo mejor iban a resolver los impuestos de una persona que debe mucho", han resonado con fuerza en la opinión pública, alimentando especulaciones sobre posibles intereses ocultos detrás de la convocatoria. La exigencia de transparencia por parte de la Presidenta, "Si no, que digan por qué están llamando a una reunión extraordinaria", pone de manifiesto la tensión existente entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.
La crítica de Sheinbaum Pardo a la Corte por dejar para el último momento temas electorales añade otra capa de complejidad al escenario político. La Presidenta insinuó que la Corte “no podría decidir sobre sí misma supuestamente”, sembrando dudas sobre la imparcialidad del tribunal en asuntos que la involucran directamente. Este cuestionamiento a la autonomía de la SCJN es un tema sensible que ha sido objeto de debate durante años en el país.
El tema presupuestal también juega un papel crucial en esta controversia. A pesar de que la SCJN aprobó un presupuesto considerado "altísimo" por la Presidenta, Sheinbaum Pardo aseguró que con la llegada del nuevo pleno, los salarios de los ministros se ajustarán a lo dispuesto en la Constitución. "Ya no van a ganar tanto, ya van a ganar menos que la presidenta", afirmó con contundencia. Esta declaración no solo subraya el compromiso de la Presidenta con la austeridad, sino que también envía un mensaje claro a la SCJN: el Poder Ejecutivo velará por el cumplimiento de la ley en materia salarial, incluso en el ámbito del Poder Judicial. La frase "los tiempos llega aire fresco al Poder Judicial", pronunciada por la mandataria, sugiere una expectativa de cambio y renovación en el máximo tribunal.
Este cruce de declaraciones entre la Presidenta y la SCJN se produce en un contexto político marcado por la polarización y el debate sobre la separación de poderes. Las palabras de Sheinbaum Pardo han generado reacciones encontradas, con algunos sectores aplaudiendo su firmeza y otros expresando preocupación por la posible interferencia del Poder Ejecutivo en la autonomía del Poder Judicial. En los próximos días, la atención estará puesta en la respuesta de la SCJN a las acusaciones de la Presidenta y en el desarrollo de la sesión extraordinaria del 19 de agosto. El futuro de la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial dependerá en gran medida del desenlace de esta controversia.
Fuente: El Heraldo de México