
13 de agosto de 2025 a las 03:40
Seguridad CDMX: 10 meses de logros
La Ciudad de México respira un aire diferente. Un aire de cambio, de esperanza, palpable en las calles y reflejado en las cifras. Diez meses. Diez meses de trabajo incansable, de coordinación estratégica y de una férrea voluntad por devolver la tranquilidad a la capital. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, presenta un balance alentador, un testimonio de que la lucha contra la delincuencia, aunque compleja y demandante, está dando frutos.
No se trata solo de números, sino de vidas. Cada punto porcentual en la reducción del 25.3% en homicidios dolosos representa familias que no han tenido que enfrentar la tragedia, hogares que se mantienen unidos, futuros que no han sido truncados por la violencia. Imaginemos las historias detrás de estas estadísticas: padres que regresan a casa con sus hijos, jóvenes que pueden perseguir sus sueños sin el miedo constante, comunidades que recuperan sus espacios públicos.
La detención de más de 29 mil personas por delitos de alto impacto no es una simple cifra, es un golpe contundente a las estructuras criminales que por tanto tiempo han sembrado el terror. Es la muestra tangible de que la justicia avanza, de que la impunidad no tiene cabida en esta nueva etapa. Cada arma de fuego asegurada, de las 14,943 incautadas, es una potencial tragedia evitada. Imaginemos las balas que no se dispararon, las vidas que se salvaron gracias a este esfuerzo coordinado.
Y qué decir de las más de 216 toneladas de droga decomisadas, incluyendo 3.5 millones de pastillas de fentanilo, un veneno que destruye familias y comunidades. Esta cifra monumental representa una victoria en la batalla contra el narcotráfico, una batalla que se libra en todos los frentes, desde las calles hasta los laboratorios clandestinos. La inhabilitación de 1,262 laboratorios de metanfetaminas en 21 estados del país es un testimonio de la amplitud y profundidad de esta lucha, una muestra de que las autoridades están atacando el problema de raíz.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión, con la detención de 132 personas vinculadas a este delito, es un paso firme hacia la erradicación de esta práctica que tanto daño causa a comerciantes, empresarios y ciudadanos en general. Es una señal de que el Estado está presente, que protege a sus ciudadanos y que no tolerará este tipo de abusos.
El reconocimiento de García Harfuch al trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la propia SSPC, destaca la importancia de la colaboración interinstitucional. Es la unión de fuerzas, la suma de esfuerzos, la que permite alcanzar estos resultados tan alentadores.
Este es un camino largo, un proceso que requiere constancia, dedicación y la participación de todos. Los avances logrados en estos primeros diez meses son un motivo de esperanza, una señal de que vamos en la dirección correcta. Es el momento de redoblar esfuerzos, de mantener el ritmo y de trabajar juntos para construir una Ciudad de México más segura, más justa y más pacífica para todos. El futuro se construye hoy, con cada acción, con cada decisión, con cada paso que damos hacia un mañana mejor.
Fuente: El Heraldo de México