Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de agosto de 2025 a las 02:05

Salvando a Monterrey con Lorena

Un aire fresco sopló esta tarde en Monterrey, no el de la acostumbrada brisa norteña, sino el de la esperanza renovada en la política. Más de mil personas se congregaron, no para un mitin político al uso, sino para ser testigos de un ejercicio de rendición de cuentas, de un diálogo abierto entre representantes y representados. Los aplausos que resonaban en el recinto no eran producto de la consigna o la obligación, sino la genuina expresión de un respaldo a la labor de las diputadas Lorena de la Garza y Anita González. Ambas, desde sus respectivas trincheras, local y federal, presentaron sus Informes de Actividades Legislativas, demostrando que la unidad y el trabajo conjunto, más allá de las siglas partidistas, son la clave para construir un futuro prometedor.

Este no fue un evento para la élite política, sino una verdadera fiesta ciudadana. Asistentes de todos los rincones del municipio, representantes de la sociedad civil, empresarios, jóvenes, líderes sociales… un microcosmos de la vibrante sociedad regiomontana, unida por el deseo compartido de un mejor Monterrey. Rostros conocidos del PRI y del PAN compartiendo espacio, demostrando que cuando se trata del bienestar común, las diferencias ideológicas pueden –y deben– quedar a un lado.

Lorena de la Garza, desde el escenario, no se limitó a enumerar logros, sino que pintó un lienzo de lo que Monterrey puede llegar a ser. Su informe trascendió el mero protocolo para convertirse en una declaración de intenciones, una visión de ciudad cimentada en el liderazgo, la transparencia y la cercanía con la gente. Más de 7 mil becas otorgadas, no como una dádiva, sino como una inversión en el futuro de jóvenes y adultos; iniciativas de salud que no se quedan en el discurso, sino que se traducen en brigadas médicas y medicamentos entregados a quienes más los necesitan. La ley de “choquecitos”, una respuesta concreta a la problemática de la movilidad; la Ley de Pronto Pago, un apoyo tangible a las MIPYMES que son el motor de la economía local. Propuestas innovadoras, como la videovigilancia en escuelas, para proteger a nuestros niños y maestros. Y una gestión incansable de recursos, en equipo, para lograr un presupuesto histórico destinado a las áreas prioritarias: salud, movilidad, seguridad y programas sociales. No son simples cifras, son historias de cambio, de vidas transformadas.

La presencia del alcalde Adrián de la Garza añadió un peso significativo al evento. Sus palabras de reconocimiento al trabajo de Lorena y Anita resonaron con fuerza, no como una cortesía política, sino como un testimonio de primera mano del compromiso y la dedicación que ambas diputadas han demostrado. “Nos la hemos partido en la calle”, afirmó, una frase que refleja el trabajo de campo, el contacto directo con la gente, la escucha activa de las necesidades de la comunidad.

El mensaje final de Lorena de la Garza fue un llamado a la unidad, una invitación a construir juntos el Monterrey que soñamos. “Lo que me mueve es cuidar a Monterrey y a las familias”, una frase sencilla pero poderosa, que resume la esencia de su vocación de servicio. El optimismo que irradiaba su rostro, la convicción en su voz, contagiaron a los presentes, dejando la certeza de que el futuro de Monterrey está en buenas manos. Un futuro que, sin duda, está por venir. Y se construye, día a día, con el esfuerzo conjunto de todos.

Fuente: El Heraldo de México