Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

13 de agosto de 2025 a las 03:10

Respaldo legal y capacitación para médicos de Chiapas.

La medicina, un arte de sanar que se enfrenta a la encrucijada de la modernidad. En Chiapas, el resurgir del Colegio de Médicos Generales, tras dos años de silencio, trae consigo una bocanada de esperanza y un escudo protector para los profesionales de la salud. No se trata simplemente de una reactivación administrativa, sino de una declaración de principios: la defensa de la práctica médica ética y responsable en un contexto cada vez más complejo.

Imaginen por un instante la presión que soporta un médico. En sus manos, la vida de sus pacientes; en sus decisiones, la esperanza de la sanación. Sin embargo, la sombra de la denuncia por presunta negligencia médica se cierne sobre ellos, convirtiendo la noble labor de curar en un campo minado de incertidumbres legales. Es precisamente en este punto donde la labor del Colegio cobra una importancia vital. No se trata de encubrir errores, sino de garantizar un proceso justo y transparente, donde la verdad prevalezca y se proteja tanto al paciente como al profesional.

Doscientos socios activos, distribuidos a lo largo y ancho de la geografía chiapaneca, se unen bajo el estandarte de la formación continua y el respaldo jurídico. Médicos comprometidos con la excelencia, conscientes de que la actualización constante es la mejor herramienta para enfrentar los retos sanitarios del siglo XXI. Desde el resurgimiento de enfermedades como la tuberculosis y el dengue, hasta el manejo de nuevas tecnologías y tratamientos, la capacitación se convierte en un pilar fundamental para ofrecer una atención médica de calidad.

El programa académico 2026, que será presentado el próximo 29 de agosto, es una muestra palpable de este compromiso con la formación. Congresos, diplomados, certificaciones… un abanico de oportunidades para que los médicos chiapanecos se mantengan a la vanguardia del conocimiento. No solo se trata de adquirir nuevas habilidades, sino de fortalecer la confianza en sí mismos, de saber que cuentan con las herramientas necesarias para tomar las decisiones correctas en el momento preciso.

Pero el Colegio va más allá de la formación académica. Ofrece un acompañamiento legal a sus agremiados, una mano amiga en momentos de incertidumbre. Asesorías jurídicas, mecanismos de apoyo, un escudo protector frente a las acusaciones infundadas. Porque la medicina no puede ejercerse con miedo, sino con la seguridad de que se cuenta con el respaldo de una institución que vela por los derechos de sus miembros.

Avalado por la Secretaría de Educación Pública y reconocido por el Consejo Nacional de Medicina General, el Colegio de Médicos Generales del Estado de Chiapas no es solo una asociación, es una voz que se alza en defensa de la profesión médica. Una voz que promueve la ética, la responsabilidad y la dignificación de una labor esencial para el bienestar de la sociedad. Un faro de esperanza en medio de la tormenta, un recordatorio de que la medicina, en su esencia más pura, es un acto de amor y servicio.

Fuente: El Heraldo de México