Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Curiosas

13 de agosto de 2025 a las 07:35

¡Rescatan a influencer varada en la Antártida tras engaño!

La increíble historia del joven piloto Ethan Guo ha dado la vuelta al mundo, generando un torbellino de controversia y asombro. Este influencer, con más de 1.4 millones de seguidores en Instagram, se embarcó en una aventura que lo llevó a las heladas tierras de la Antártida, pero no de la forma que él esperaba. Su sueño de ser la primera persona en sobrevolar los siete continentes en solitario, con el noble propósito de recaudar fondos para la investigación contra el cáncer, se vio truncado por un aterrizaje ilegal que lo mantuvo varado durante cinco semanas en una remota base chilena.

Lo que comenzó como una hazaña inspiradora se transformó rápidamente en un incidente internacional. Guo, de tan solo 19 años, aseguró a las autoridades chilenas que seguiría un plan de vuelo específico sobre Punta Arenas, al sur de Chile. Sin embargo, la realidad fue otra. El joven piloto desvió su ruta hacia la base chilena en la Antártida, un territorio protegido con estrictas regulaciones. Este acto, considerado una grave violación de las leyes aeronáuticas chilenas, le valió la acusación de proporcionar información falsa y aterrizar ilegalmente.

Las autoridades chilenas, sorprendidas por la audacia del joven piloto, actuaron con rapidez. Guo fue detenido por personal de la Armada de la Gobernación Marítima Antártica Chilena en el aeródromo público Teniente Rodolfo Marsh, tras aterrizar su avioneta Cessna 182Q. La situación se complicó aún más debido a la ubicación remota de la base, lo que dificultó su retorno inmediato a Estados Unidos. El influencer quedó varado en la Base Presidente Frei Montalva, a la espera de una resolución legal que determinara su futuro.

Tras semanas de incertidumbre y negociaciones entre fiscales y abogados, se llegó a un acuerdo. El juez a cargo del caso retiró los cargos contra Guo a cambio del pago de una considerable suma de dinero – 30.000 dólares – a una organización benéfica. Una salida alternativa que, según el propio Guo, demuestra su inocencia. "La razón por la que se me ofreció eso (salida alternativa) fue porque no hice nada malo. Había mucha evidencia que probaba mi inocencia. El caso está cerrado y no soy culpable", declaró el joven piloto.

Este incidente plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los influencers en redes sociales y la búsqueda de la fama a cualquier costo. Si bien el objetivo inicial de Guo era loable, sus acciones pusieron en riesgo su propia seguridad y generaron un conflicto internacional. ¿Fue un acto de ingenuidad o una estrategia calculada para ganar notoriedad? La controversia sigue abierta. Lo cierto es que la aventura antártica de Ethan Guo se convirtió en una lección aprendida a un precio muy alto. Un recordatorio de que, incluso con las mejores intenciones, el respeto a las leyes y regulaciones es fundamental, especialmente en territorios tan sensibles como la Antártida. El caso de Guo nos invita a reflexionar sobre los límites de la ambición y la importancia de la responsabilidad individual en un mundo cada vez más interconectado.

Fuente: El Heraldo de México