
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
13 de agosto de 2025 a las 17:35
Rescatado en Culiacán: Perrito maltratado encuentra esperanza.
La imagen estremece. Un ser vivo, jadeante, luchando por respirar bajo el sol implacable de Culiacán. Atado con una crueldad que asfixia, sin una gota de agua para mitigar la sed, sin la más mínima sombra que lo proteja del infierno de las altas temperaturas. Así fue encontrado este valiente perro, cuya historia de sufrimiento ha conmovido a la comunidad sinaloense y ha puesto en evidencia, una vez más, la dolorosa realidad del maltrato animal.
La Fundación Balto y Togo Rescate de Animales, en una acción conjunta con la Unidad de Protección de Animales del Ayuntamiento de Culiacán, logró rescatar a este animal de las garras de la indiferencia y la negligencia. Al llegar al lugar, la escena era desgarradora: un animal exhausto, al borde del colapso, encadenado a una existencia de sufrimiento. Los voluntarios, conmovidos hasta lo más profundo, le ofrecieron agua, que bebió desesperadamente durante tres largos minutos, un testimonio irrefutable de la grave deshidratación que padecía. Cada trago era un grito silencioso de auxilio, una súplica por una vida digna.
Tras liberarlo de sus ataduras, fue trasladado de urgencia a una clínica veterinaria donde se le brindó la atención médica necesaria. Ahora, se encuentra en un hogar temporal, recibiendo los cuidados y el cariño que por tanto tiempo le fueron negados, en un ambiente de paz y seguridad que le permitirá recuperarse física y emocionalmente de esta terrible experiencia.
Marisela Castaños, al frente de la Fundación Balto y Togo, ha expresado su indignación ante este caso y ha confirmado que se interpondrá una denuncia por maltrato animal. Sus palabras reflejan la impotencia y la frustración que embarga a quienes luchan día a día contra esta lamentable realidad: "¿Hasta cuándo entenderá la gente que tener un animal así está mal? ¿Para qué quieren animales si los van a tener así?". Una pregunta que resuena en la conciencia colectiva y que nos obliga a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como sociedad en la protección de los seres vivos.
Más allá de la indignación, este caso nos recuerda la importancia de la denuncia ciudadana. Es fundamental que, como sociedad, no permanezcamos indiferentes ante el sufrimiento animal. Cada reporte, cada voz que se alza contra la crueldad, es un paso hacia un futuro donde los animales sean tratados con el respeto y la dignidad que merecen. El maltrato animal es un delito en Sinaloa, y es nuestro deber como ciudadanos denunciar cualquier acto de negligencia o crueldad para que las autoridades puedan actuar y garantizar la protección de estos seres vulnerables.
La recuperación de este perro es una luz de esperanza en medio de la oscuridad del maltrato. Su historia nos recuerda que, incluso en las situaciones más adversas, la compasión y la solidaridad pueden marcar la diferencia. Y nos invita, como sociedad, a construir un mundo donde todos los seres vivos tengan la oportunidad de vivir una vida plena, libre de sufrimiento y llena de amor. La lucha continúa, y cada acto de amor y justicia nos acerca un paso más a ese objetivo.
Fuente: El Heraldo de México