Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

14 de agosto de 2025 a las 01:00

Renuevan centros DIF en Monterrey

Un aire de renovación sopla en Monterrey. La ambiciosa inversión de 50 millones de pesos destinada a la rehabilitación de los 31 espacios del DIF municipal no es simplemente una mejora de infraestructura, es una declaración de intenciones. Representa un compromiso tangible con la población más vulnerable, un paso firme hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y equitativa. Imagine la transformación: centros que antes languidecían en el abandono, ahora revitalizados, convertidos en verdaderos refugios de bienestar. Espacios dignos y seguros donde las familias encontrarán apoyo, los niños un lugar para crecer y los adultos mayores un entorno para compartir experiencias y sentirse valorados.

Esta primera etapa, que culminará a finales de noviembre, sienta las bases para un futuro aún más prometedor. El alcalde Adrián de la Garza Santos no se detiene aquí: una segunda etapa, con una inversión similar, promete la construcción de nuevas áreas, ampliando aún más el alcance de estos servicios esenciales. No se trata solo de pintar paredes o cambiar pisos, se trata de construir un futuro donde la atención a la vulnerabilidad sea una prioridad. Se trata de tejer una red de apoyo sólida y confiable para quienes más lo necesitan.

La presidenta del DIF, Gaby Oyervides, ha sido la voz de las necesidades de la comunidad. Su compromiso con la escucha activa y la resolución efectiva de problemas se refleja en cada detalle del programa “Espacios Diferentes”. Desde los Centros de Bienestar Familiar hasta las Casas Club de Personas Adultas Mayores, pasando por la Clínica del Autismo y las Unidades Básicas de Rehabilitación, cada espacio ha sido cuidadosamente considerado para brindar la atención específica que cada grupo requiere. Imaginen el impacto en la vida de las familias que acuden a estos centros: niños que reciben atención integral en estancias infantiles renovadas, jóvenes con discapacidad que encuentran en Ciudad de la Inclusión un espacio adaptado a sus necesidades, adultos mayores que disfrutan de actividades enriquecedoras en casas club modernas y acogedoras.

El Centro de Bienestar Familiar de la colonia Valle de Infonavit, punto de partida de esta transformación, es un ejemplo palpable del cambio que se avecina. La renovación de la fachada, la mejora de la iluminación, la instalación de nuevo aire acondicionado y la renovación de áreas clave como la polivalente y la de psicología, no son meros detalles estéticos, son mejoras que impactan directamente en la calidad de la atención y en la experiencia de los usuarios.

La presencia de figuras clave del gobierno municipal, como el jefe del Gabinete, Fernando Margáin, y el secretario de Administración, Marcelo Segovia, en el arranque de las obras, subraya la importancia de esta iniciativa. Su participación, junto con la de la directora general del DIF, Ivonne Álvarez, y el director de Mantenimiento y Equipamiento de Monterrey, Roberto Tomasichi, demuestra el compromiso conjunto de la administración por llevar a buen puerto este ambicioso proyecto. El apoyo de las diputadas locales Armida Serrato, Betty Garza y Fernando Aguirre refuerza la idea de un trabajo en equipo, de una sinergia entre diferentes instancias para lograr un objetivo común: el bienestar de la comunidad.

Este no es solo el inicio de la rehabilitación de unos edificios, es el comienzo de una nueva era para la atención social en Monterrey. Una era donde la dignidad, la seguridad y el bienestar de los más vulnerables son los pilares fundamentales. Una era de “Espacios Diferentes” que marcan la diferencia en la vida de las personas.

Fuente: El Heraldo de México