Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

13 de agosto de 2025 a las 03:05

Regio Parking: ¡Éxito rotundo en Monterrey!

La revolución digital ha llegado a las calles de Monterrey, y no solo en forma de autos conectados, sino también en la manera en que estacionamos. El innovador programa Regio Parking, con su aplicación móvil para parquímetros digitales, ha despegado con un éxito rotundo, superando las expectativas y modernizando la gestión del estacionamiento en la ciudad. Con más de 50 mil descargas, la aplicación no solo simplifica el proceso de pago, sino que también ha impulsado los ingresos municipales en un 30%, una cifra que habla por sí sola del impacto positivo de esta iniciativa.

Este incremento en la recaudación no se debe a un aumento en las infracciones, sino a la eficiencia del sistema y a la facilidad de uso que ofrece a los ciudadanos. Imaginen: ya no más carreras contra el reloj para encontrar monedas, ni la frustración de un parquímetro averiado. Ahora, con tan solo unos toques en la pantalla de su celular, los conductores pueden gestionar su tiempo de estacionamiento de manera rápida y sencilla. Además, la aplicación ofrece una flexibilidad sin precedentes. ¿Necesitas moverte a otro punto dentro de la zona de parquímetros? No hay problema. El sistema registra el saldo utilizado y te permite continuar tu estacionamiento en otro lugar sin perder el tiempo ya pagado. Una verdadera comodidad en el ajetreo diario de la ciudad.

Pero el impacto de Regio Parking va más allá de la simple recaudación y la comodidad. El programa también aborda una problemática social de larga data: la presencia de "franeleros". En lugar de desplazarlos, la administración municipal ha optado por integrarlos al nuevo sistema. Algunos de estos individuos, que antes se dedicaban a cuidar los parquímetros tradicionales, ahora tienen la oportunidad de capacitarse y formar parte del equipo municipal como inspectores o supervisores. Una iniciativa que no solo promueve la formalización del empleo, sino que también contribuye a la seguridad y el orden en las calles.

El éxito de la primera etapa, implementada en la zona centro, ha allanado el camino para la expansión del programa. La segunda fase, prevista para la zona del Tecnológico, se pondrá en marcha próximamente, extendiendo los beneficios de Regio Parking a una mayor cantidad de usuarios. Y la visión a futuro es aún más ambiciosa: una tercera etapa que culminaría con la instalación de 15 mil parquímetros digitales en todo Monterrey, consolidando a la ciudad como un referente en la modernización de la gestión del estacionamiento público.

Este es un claro ejemplo de cómo la tecnología, aplicada de manera inteligente y con visión social, puede transformar la vida de los ciudadanos, mejorar la eficiencia de la administración pública y generar un impacto positivo en la economía local. El Regio Parking es más que una simple aplicación; es un símbolo de progreso y una apuesta por un futuro más inteligente y conectado para Monterrey. Y esto es solo el comienzo. A medida que el programa se expande y se consolida, podemos esperar aún más innovaciones y beneficios para los usuarios y la ciudad en general. Estaremos atentos a los próximos desarrollos de esta iniciativa que promete revolucionar la forma en que nos movemos y estacionamos en la Sultana del Norte.

Fuente: El Heraldo de México