
13 de agosto de 2025 a las 03:50
Prepara Monterrey su seguridad para el Mundial
Monterrey se viste de gala para recibir al mundo en el Mundial de Fútbol 2026. No solo los estadios se preparan para el evento, sino toda la ciudad, y en especial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Imagine a miles de aficionados de diferentes países, con idiomas y culturas diversas, llegando a nuestra ciudad. Para asegurar una experiencia fluida y segura para todos, nuestros oficiales están recibiendo una capacitación intensiva que va más allá del simple protocolo.
Esta capacitación, que ya se encuentra en su segunda fase, no solo se centra en la seguridad, sino también en la hospitalidad. Se busca que nuestros oficiales sean los primeros embajadores de Monterrey, ofreciendo una cálida bienvenida y una atención de primera calidad a cada visitante. El programa incluye la enseñanza de inglés básico, con la colaboración del Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, lo que permitirá una comunicación más efectiva con los turistas internacionales. No se trata solo de dar indicaciones, sino de poder entender las necesidades de los visitantes y brindarles la ayuda que requieran.
Además del idioma, se les está proporcionando a los oficiales herramientas para comprender la cultura turística, la identidad local y los protocolos de seguridad. Se busca que conozcan a fondo la ciudad, sus atractivos y sus particularidades, para que puedan orientar a los visitantes y promover una imagen positiva de Monterrey.
Pero la preparación no se detiene ahí. Conscientes de la magnitud del evento, la capacitación también incluye prevención de la violencia, atención a emergencias y manejo de crisis. Se están realizando simulacros y ejercicios prácticos para que los oficiales puedan responder de manera eficiente ante cualquier situación. El objetivo es que los estadios, las zonas turísticas y todos los espacios públicos sean lugares seguros para disfrutar del Mundial.
Y es que Monterrey no solo será sede de tres emocionantes partidos de fase de grupos, programados para el 14, 20 y 24 de junio, sino que también albergará un crucial encuentro de octavos de final el día 29 del mismo mes. Una responsabilidad enorme que la ciudad está asumiendo con seriedad y profesionalismo.
Para asegurar la tranquilidad de todos, se está implementando un plan de seguridad integral que involucra a diferentes corporaciones. La Fuerza Civil de Nuevo León, por ejemplo, incrementará su número de agentes a 7,000, reforzando su presencia en las calles. El municipio de Guadalupe, por su parte, sumará 1,200 policías a sus filas. Este despliegue masivo de seguridad, combinado con tecnología de punta, busca garantizar la protección de todos los asistentes, tanto dentro como fuera de los estadios.
El Mundial 2026 es una oportunidad única para Monterrey. No solo para mostrarse al mundo como una ciudad moderna y vibrante, sino también como un destino seguro y confiable. La preparación minuciosa en materia de seguridad es una muestra del compromiso de la ciudad para que este evento sea una experiencia inolvidable para todos. Un evento que dejará una huella positiva en la historia de Monterrey y de México.
Fuente: El Heraldo de México