Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Automóviles

13 de agosto de 2025 a las 18:10

Olinia: precio y lanzamiento de los nuevos vehículos

La promesa de un futuro eléctrico y accesible se materializa con la llegada de Olinia, el ambicioso proyecto de vehículos eléctricos nacionales que promete revolucionar la movilidad urbana en México. Con un precio que no superará los 150 mil pesos, Olinia se perfila como una alternativa real y atractiva para quienes buscan una opción de transporte eficiente, sustentable y, sobre todo, al alcance del bolsillo. La fecha clave es mediados del próximo año, momento en que se espera que los primeros vehículos Olinia comiencen a rodar por las calles del país, marcando un hito en la industria automotriz mexicana.

El proyecto, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, no se limita a la simple creación de un vehículo eléctrico, sino que busca responder a las necesidades específicas de los mexicanos. Se trata de un desafío considerable, ya que implica diseñar y producir un vehículo adaptado a las características de nuestras ciudades, nuestras costumbres y, por supuesto, a la topografía tan particular de nuestro país. La mandataria ha destacado la importancia de este proyecto para impulsar la innovación tecnológica y la creación de empleos en el sector automotriz nacional.

La imagen de Olinia, una liebre alebrije con alas, resume a la perfección la esencia del proyecto. Roberto Capuano Tripp, coordinador del proyecto, explicó la elección de este peculiar animal: la liebre simboliza la inteligencia práctica, la adaptabilidad y el óptimo aprovechamiento de la energía, características que se buscan reflejar en el rendimiento y la eficiencia de los vehículos. Las alas, por su parte, representan la libertad de movimiento, la capacidad de superar obstáculos y la visión de un futuro más limpio y sustentable.

Septiembre será un mes clave para Olinia, ya que se revelarán los diseños de los tres modelos previstos: uno para movilidad personal, ideal para jóvenes, padres de familia y quienes buscan una alternativa segura a las motocicletas; otro para movilidad de barrio, pensado para sustituir los mototaxis por una opción más confortable, silenciosa y ecológica; y finalmente, un modelo para entregas de última milla, enfocado en la creciente demanda del comercio electrónico y las aplicaciones de reparto a domicilio.

La expectativa es alta, y se espera que Olinia no solo transforme la forma en que nos movemos dentro de las ciudades, sino que también impulse el desarrollo tecnológico y la creación de empleos en México. El rango de precios, entre 90 y 150 mil pesos, sumado a planes de financiamiento justos, busca democratizar el acceso a la movilidad eléctrica, poniendo esta tecnología al alcance de todos los mexicanos. Además, la colaboración de prestigiosas instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico de México y la UNAM, garantiza la calidad y la innovación en cada etapa del proyecto. Olinia no es solo un vehículo, es una apuesta por el futuro, una visión de un México más moderno, sustentable y conectado.

Fuente: El Heraldo de México