Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

14 de agosto de 2025 a las 02:55

Oaxaca: Arranca nuevo Hospital de Alta Especialidad

Una nueva era de atención médica de alta especialidad se vislumbra en el horizonte oaxaqueño, y con ella, una ola de esperanza para los derechohabientes del ISSSTE no solo en Oaxaca, sino también en los estados vecinos de Puebla, Veracruz y Chiapas. El ambicioso proyecto del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), anunciado por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, promete revolucionar el acceso a servicios médicos de vanguardia en la región sur-sureste del país. Imaginen un complejo hospitalario imponente, erigido sobre un terreno de más de 108 mil metros cuadrados, a tan solo unos minutos de la ciudad de Oaxaca. No se trata simplemente de ladrillos y cemento, sino de la materialización del compromiso con la salud y el bienestar de la población.

Desde el primer brochazo, desde la delimitación inicial del terreno y la limpieza del mismo, se respira un aire de progreso y anticipación. Las terracerías, que ya se están preparando, serán la base sobre la que se alzarán las estructuras que albergarán tecnología médica de punta y un equipo humano altamente capacitado. Con una inversión que ronda los 3 mil 500 millones de pesos, este HRAE no es solo una obra de infraestructura, sino una inversión en el futuro de la salud en México.

El actual Hospital Regional “Presidente Benito Juárez” será reemplazado por esta moderna edificación de 51 mil metros cuadrados, un coloso de la salud equipado con 250 camas y 43 consultorios que abarcarán 36 especialidades. Pensado para atender las necesidades más complejas, el HRAE contará con un helipuerto para traslados de emergencia, agilizando la atención en situaciones críticas.

Pero la verdadera joya de la corona reside en su equipamiento de alta gama. Hablamos de un acelerador lineal para tratamientos oncológicos de precisión, un angiógrafo para estudios vasculares, una cámara de centelleo para diagnósticos nucleares, un neuronavegador para cirugías cerebrales de alta complejidad y un equipo de resonancia magnética de última generación. Estas herramientas, dignas de los centros médicos más avanzados del mundo, estarán al alcance de los derechohabientes del ISSSTE, acercando la medicina de vanguardia a quienes más la necesitan.

La unidad de radioterapia y la unidad quirúrgica, con sus 10 quirófanos, prometen un abordaje integral de las enfermedades, desde el diagnóstico hasta el tratamiento. El centro oncológico, las salas de hemodiálisis, diálisis y hemodinamia, la unidad de trasplantes y el área de medicina nuclear completan un cuadro de atención médica integral, capaz de responder a las demandas de salud más exigentes. Incluso se ha contemplado la inclusión de servicios de rayos X y mastografía, reforzando la prevención y detección temprana de enfermedades.

Este proyecto, enmarcado en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no solo busca brindar acceso a servicios médicos especializados, sino también garantizar la calidad de los mismos. La expropiación del terreno por parte del gobierno estatal en favor del ISSSTE y la obtención del permiso de construcción por parte de la SHCP demuestran la voluntad política y la eficiencia administrativa que impulsan esta obra de gran envergadura. Los estudios de suelo, iniciados el pasado 18 de junio, confirman que el proyecto avanza a paso firme, sentando las bases para un futuro más saludable para la región. El nuevo HRAE de Oaxaca es más que un hospital; es un símbolo de progreso, una promesa de bienestar y una muestra tangible del compromiso con la salud de todos los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México