
14 de agosto de 2025 a las 00:15
Movilidad asegurada para el Mundial en Nuevo León
La Copa del Mundo 2026 se acerca a pasos agigantados, y Nuevo León se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos. Sin embargo, la magnitud de este evento deportivo global exige una planificación meticulosa, especialmente en lo que respecta a la movilidad. Alejandro Hutt, consejero de la FIFA, ha confirmado que el organismo rector del fútbol mundial trabaja en estrecha colaboración con el gobierno de Nuevo León para garantizar un desplazamiento fluido y eficiente tanto para las selecciones participantes como para la marea de turistas que se espera.
La preocupación principal radica en la finalización de las obras de infraestructura vial que actualmente lleva a cabo el gobierno estatal. Hutt ha señalado que, en caso de que estas obras no se concluyan a tiempo, la FIFA ya tiene planes de contingencia. Se están estudiando rutas alternativas y métodos de transporte desde Apodaca hasta el Estadio de Monterrey y Santiago, incluyendo la Carretera 35, que conecta con El Barrial. Esta localidad jugará un papel fundamental en el Mundial, albergando las instalaciones de entrenamiento y descanso de los equipos.
La elección de El Barrial como sede de entrenamiento no es casualidad. Su tranquilidad y la calidad de sus instalaciones lo convierten en un lugar ideal para que las selecciones se concentren y preparen para los partidos. Además, su proximidad a Monterrey facilita los desplazamientos y minimiza el tiempo en carretera, un factor crucial para el rendimiento de los jugadores.
A pesar de la incertidumbre que rodea la finalización de las obras, Hutt se mostró optimista y confía en que el gobierno de Nuevo León cumplirá con los plazos establecidos. Más allá de la importancia para el Mundial, estas mejoras en la infraestructura vial beneficiarán a largo plazo a los habitantes del estado, mejorando la conectividad y facilitando el transporte diario.
En paralelo a la planificación logística, se está llevando a cabo un importante esfuerzo en la capacitación del personal que estará en contacto directo con los visitantes. Doscientos elementos de Fuerza Civil han recibido un programa especializado de formación que incluye el aprendizaje del idioma inglés y conocimientos específicos relacionados con el Mundial. Estos agentes serán los encargados de orientar, proteger y asistir a los turistas, funcionarios y aficionados que acudan a los partidos en el Estadio de Monterrey, asegurando una experiencia positiva y segura para todos.
La cuenta regresiva ha comenzado, y Monterrey se prepara para brillar en el escenario mundial. La Copa del Mundo 2026 no solo representa una oportunidad para disfrutar del mejor fútbol del planeta, sino también para mostrar al mundo la hospitalidad y la capacidad organizativa de Nuevo León. Con una planificación cuidadosa y un compromiso firme con la excelencia, el estado está listo para recibir a los miles de visitantes que se esperan y convertir el evento en un éxito rotundo. El mundo nos mira, y Nuevo León está listo para demostrar que está a la altura del desafío.
Fuente: El Heraldo de México