
14 de agosto de 2025 a las 01:45
Lluvias torrenciales: 18 estados en alerta
Prepárense, porque el cielo se abrirá este jueves 14 de agosto de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta importante: fuertes lluvias, ¡y hablamos de más de 50 milímetros!, se esperan en 18 estados de nuestro país. Desde el norte hasta el sureste, la lluvia será protagonista. Imaginen el impacto: calles convertidas en ríos, el sonido relajante del agua cayendo, y ese olor a tierra mojada que tanto nos gusta a algunos.
Si viven en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas o Tabasco, ¡atención! Es crucial tomar precauciones. No se trata solo de una llovizna pasajera, sino de lluvias fuertes a muy fuertes, de esas que pueden causar encharcamientos importantes e incluso inundaciones en zonas vulnerables. Revisen las coladeras cercanas a sus hogares, aseguren objetos que puedan ser arrastrados por el agua y, sobre todo, eviten transitar por zonas de riesgo.
¿Y cuál es la causa de este diluvio? Una combinación de fenómenos meteorológicos se han unido para crear este escenario. El monzón mexicano, ese gigante que trae consigo la promesa de la lluvia, se ha encontrado con una divergencia que intensificará las precipitaciones en el noroeste del país, particularmente en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. A esto se suma la presencia de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, interactuando con una vaguada en altura que se desplazará por el centro, sur y occidente del país. Como si fuera poco, la humedad proveniente del Océano Pacífico y del Golfo de México alimentará aún más estas lluvias, convirtiéndolas en un verdadero espectáculo de la naturaleza.
Y no podemos olvidarnos de la onda tropical número 22, que se desplaza sobre el sureste y oriente de México. Esta onda, en combinación con una zona de baja presión en la Sonda de Campeche –¡ojo, con probabilidad de desarrollo ciclónico!– y un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, provocará lluvias intensas en estas regiones.
Mientras que en gran parte del país nos preparamos para la lluvia, en el norte la historia es diferente. El calor seguirá siendo protagonista, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en Baja California. Así que, si viven en el norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México o la Península de Yucatán, no olviden mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y tomar las precauciones necesarias para evitar un golpe de calor.
En resumen, este jueves 14 de agosto de 2025 el clima nos presentará dos caras: la refrescante lluvia en gran parte del país y el intenso calor en el norte. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y ¡prepárense para lo que venga!
Fuente: El Heraldo de México