Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

13 de agosto de 2025 a las 05:10

Lluvias llenan presas ¡Cutzamala al 65%!

Las intensas lluvias que hemos experimentado a lo largo de este 2025, aunque causantes de inundaciones y percances en diversas zonas del país, nos traen una noticia esperanzadora: un aumento significativo en los niveles de agua almacenada en nuestras presas. Este fenómeno, que contrasta con el caos generado por las precipitaciones, se convierte en un respiro para un recurso tan vital como el agua.

Imaginemos por un momento la magnitud de la infraestructura hidráulica que nos permite domar la fuerza del agua y convertirla en un aliado. Las presas, imponentes estructuras de ingeniería, se alzan como guardianes, conteniendo y regulando el flujo vital que riega nuestros campos, sacia nuestra sed y genera la energía que ilumina nuestras ciudades. No se trata solo de almacenar agua, sino de administrarla con inteligencia, previendo escenarios de escasez y mitigando los riesgos de inundaciones.

El Sistema Cutzamala, arteria hídrica que abastece a la inmensa metrópolis del Valle de México, es un ejemplo palpable de esta gestión. Alcanzar un 64.90% de su capacidad en pleno agosto, superando los registros de los últimos años, es una señal alentadora. Recordemos los niveles precarios de años anteriores, como el 44.88% en 2024 o el 37.25% en 2023. Este incremento, que representa 507,871,000 metros cúbicos de agua, nos permite afrontar el futuro con mayor optimismo.

Visualicemos la presa Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, los tres gigantes que conforman el Sistema Cutzamala, casi rebosantes de vida, preparados para abastecer a millones de personas. Un sistema que, en su máxima capacidad, puede almacenar la asombrosa cantidad de 790 millones de metros cúbicos.

Pero el Cutzamala es solo una pieza de un complejo puzzle hídrico. México cuenta con una red de cerca de 4,000 presas, 677 de las cuales son consideradas grandes presas, auténticas catedrales de la ingeniería, con profundidades que superan los 15 metros y una capacidad de almacenamiento mínima de 3 millones de metros cúbicos.

Este panorama, actualizado al 12 de agosto de 2025 según el Sistema Nacional de Información del Agua, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la gestión responsable del agua. Si bien las lluvias de este año han traído consigo desafíos, también nos ofrecen una oportunidad para fortalecer nuestras estrategias de conservación y aprovechamiento de este recurso invaluable. La información disponible nos permite tomar decisiones informadas, planificar a largo plazo y asegurar un futuro hídrico sostenible para todos. Es vital estar al tanto de las actualizaciones, comprender la dinámica de las presas y valorar la importancia de cada gota de agua. El futuro de nuestro país depende, en gran medida, de cómo gestionemos este recurso vital.

Fuente: El Heraldo de México