
13 de agosto de 2025 a las 06:50
Llaven exige justicia para Cintalapa
La sombra de la corrupción y el abuso de poder se cierne sobre Cintalapa y Jiquipilas, Chiapas, tras la impactante detención de la totalidad del cuerpo policial municipal. En una entrevista exclusiva para el programa "República H" de Heraldo Televisión, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, destapó la olla de irregularidades que llevaron a esta drástica medida. Durante 48 horas, los operativos se extendieron como una red, abarcando cateos en inmuebles, viviendas y ranchos de ambos municipios, lugares vecinos unidos, lamentablemente, por la sospecha de actividades ilícitas.
Llaven Abarca detalló la gravedad de las acusaciones: abuso de autoridad, uso indebido de insignias y asociación delictuosa. No se trata, pues, de simples errores, sino de un patrón de conducta que ha minado la confianza de la ciudadanía y manchado el uniforme que deberían portar con honor. La investigación, según el Fiscal, se venía gestando desde hace tiempo, recopilando pruebas y testimonios que finalmente desembocaron en esta acción contundente. La detención de la totalidad del cuerpo policial no es una decisión que se tome a la ligera, y es una muestra palpable del compromiso de la Fiscalía con la justicia y la seguridad de los chiapanecos.
El Fiscal enfatizó que este operativo se enmarca en la lucha frontal contra los grupos generadores de violencia que asolan el estado. No se trata solo de perseguir a los delincuentes comunes, sino también de extirpar el cáncer de la corrupción que muchas veces se infiltra en las propias instituciones encargadas de protegernos. La impunidad, ese mal endémico que tanto daño ha hecho a nuestro país, no tiene cabida en Chiapas, aseguró Llaven Abarca.
La política de cero impunidad y cero corrupción, implementada desde el inicio del gobierno de Eduardo Ramírez en diciembre de 2024, no distingue cargos ni rangos. "Tenemos que ser implacables con los servidores públicos, no importa el nivel que sea, cuando estos estén cometiendo actos delictivos", sentenció el Fiscal. Un mensaje claro y directo que resuena con la demanda de la sociedad por un Chiapas más justo y transparente. No basta con vestir el uniforme, se debe honrar con acciones apegadas a la ley.
La Fiscalía no baja la guardia. Llaven Abarca aseguró que se mantiene una vigilancia constante sobre la actuación de los cuerpos policiales, tanto municipales como estatales. Se busca garantizar que su labor se desarrolle dentro del marco legal, previniendo cualquier tipo de conducta ilícita, abuso de autoridad o exceso en el desempeño de sus funciones. La confianza de la ciudadanía se construye con acciones, con la certeza de que quienes nos protegen están del lado de la ley.
La cifra es impactante: más de 250 policías de diferentes municipios de Chiapas han sido detenidos y enfrentan a la justicia. Una muestra de que la lucha contra la corrupción no es una simple promesa, sino una realidad. La limpieza de las instituciones es un proceso continuo y doloroso, pero necesario para construir un Chiapas seguro y próspero para todos. El mensaje es claro: nadie está por encima de la ley.
Fuente: El Heraldo de México