
13 de agosto de 2025 a las 03:10
Huimanguillo: Nuevo penal inicia operaciones
La madrugada de hoy marcó un hito en el sistema penitenciario de Tabasco. En un operativo envuelto en el más absoluto sigilo, bajo la atenta mirada de un fuerte dispositivo de seguridad, se llevó a cabo el primer traslado de reos de alta peligrosidad al renovado Centro de Readaptación Social de Huimanguillo, ubicado en la Villa Estación Chontalpa. Este traslado, confirmado por el propio gobernador Javier May, representa el inicio de una nueva etapa en la gestión penitenciaria estatal, con la promesa de aliviar la sobrepoblación del penal de Villahermosa y fortalecer la seguridad en la región.
El gobernador May explicó que este primer grupo forma parte de un contingente de 720 reos considerados de alta peligrosidad, provenientes de diversos centros penitenciarios del estado, quienes encontrarán su nuevo lugar de reclusión en Huimanguillo. Este cambio estratégico no solo busca descongestionar el penal de Villahermosa, sino también implementar un modelo de seguridad más robusto y especializado para aquellos internos que requieren una vigilancia más estricta. La capacidad del centro y la rigurosidad de sus protocolos permitirán una gestión más efectiva y controlada, minimizando los riesgos y garantizando la seguridad tanto dentro como fuera de sus muros.
La historia de este centro penitenciario añade una capa adicional de interés. Anteriormente, funcionó como un penal federal de máxima seguridad, albergando a figuras de gran notoriedad, como Mario Aburto, acusado del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Este pasado, marcado por la presencia de reos de alto perfil, testimonia la infraestructura y el nivel de seguridad que caracterizan a estas instalaciones. Tras un periodo de inactividad, el gobierno federal decidió trasladar a los internos a un penal en Oaxaca, dejando el centro disponible para su readaptación.
La decisión del gobierno de Tabasco de retomar el control y remodelar el penal de Huimanguillo surge como respuesta a los graves incidentes ocurridos en el reclusorio de Villahermosa. Los motines y enfrentamientos registrados en los meses de diciembre y febrero pusieron en evidencia la necesidad urgente de una reforma en el sistema penitenciario estatal. Estos eventos, que generaron una gran preocupación en la sociedad tabasqueña, impulsaron la búsqueda de soluciones a largo plazo para garantizar la seguridad y el orden dentro de los centros de reclusión. La reapertura de Huimanguillo se presenta como una pieza clave en esta estrategia, permitiendo una mejor clasificación de los internos y una gestión más eficiente de la población penitenciaria.
Se espera que con esta medida se logre no solo una disminución de la presión sobre el penal de Villahermosa, sino también una mejora significativa en las condiciones de seguridad y en la reinserción social de los internos. La inversión en la remodelación y la implementación de nuevos protocolos de seguridad en Huimanguillo son una clara apuesta por un futuro más seguro y estable para el sistema penitenciario de Tabasco. El seguimiento y la evaluación continua de los resultados serán fundamentales para asegurar el éxito de esta importante iniciativa. La sociedad tabasqueña espera que esta medida marque un punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia y en la construcción de un estado más seguro para todos.
Fuente: El Heraldo de México