Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

13 de agosto de 2025 a las 09:30

Domina la IA hoy

La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como el motor de la innovación empresarial en México, una herramienta crucial para la estrategia de negocios, según revela el estudio State of Innovation and AI de Dell Technologies. Sin embargo, el camino hacia la adopción plena de la IA en el país se presenta como una travesía con importantes desafíos. A pesar de que el 78% de las organizaciones reconocen su importancia estratégica, la realidad es que casi la mitad (45%) se encuentran en las etapas iniciales de implementación. Este rezago se debe, en gran parte, a la falta de comprensión y preparación, tanto técnica como cultural, de los equipos de trabajo. Un alarmante 60% de las empresas admite que sus colaboradores no saben cómo implementar la IA, lo que limita significativamente su impacto en el negocio.

Ante este panorama, la figura del Chief Data & Analytics Officer (CDAO) emerge como un faro de esperanza en el proceso de transformación digital. Este líder, encargado de dirigir la estrategia de datos e inteligencia artificial, se convierte en la pieza clave para impulsar la "alfabetización" en IA dentro de las organizaciones. Su rol no solo se limita a la implementación técnica, sino que abarca la creación de una cultura de datos, el establecimiento de prácticas sólidas de gobernanza y la crucial tarea de fomentar la colaboración entre las diferentes áreas de la empresa. Dell Technologies subraya la importancia de esta figura, especialmente en contextos como el mexicano, donde los desafíos de integración y la brecha de habilidades son tan pronunciados. La apuesta por el CDAO se alinea con las tendencias globales, ya que, de acuerdo con Gartner, el 70% de estos líderes están al frente de la estrategia de IA en sus respectivas organizaciones, y casi la mitad (49%) tienen la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa como parte de sus responsabilidades.

Mientras tanto, en la Ciudad de México, la intensidad de las lluvias recientes, las más fuertes desde 1952 según la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura capitalina. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la principal terminal aérea del país, ha sufrido las consecuencias de estos fenómenos meteorológicos con dos cierres en menos de 48 horas. El primer cierre afectó a más de 104 vuelos, entre desviados y cancelados, y el segundo, ocurrido en la madrugada, mantuvo inoperante una de las pistas principales debido a las inundaciones, provocando nuevas demoras y cancelaciones. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la asignación de recursos en el AICM, donde el presupuesto destinado a la prevención y atención de inundaciones parece ser mínimo en comparación con el asignado a otro tipo de obras.

En contraste con este escenario, destaca la labor de la Fundación Eva de Camou, una institución del sector privado comprometida con la justicia social a través del apoyo a estudiantes con dificultades económicas. Con becas y apoyos a más de 100 mil jóvenes en Sonora y otras entidades del país, la fundación se ha convertido en un referente de responsabilidad social. En reconocimiento a esta importante labor, Raúl Camou, director general del Grupo ISA, recibió las Palmas de Oro 2025, un galardón otorgado por el Círculo Nacional de Periodistas que celebra la contribución a la educación y al desarrollo social. Un merecido reconocimiento a una iniciativa que transforma vidas y construye un futuro más equitativo.

Fuente: El Heraldo de México