
Inicio > Noticias > Derecho Laboral
13 de agosto de 2025 a las 22:00
Descifrando tu paga del 1 de septiembre 🇲🇽
La incertidumbre sobre si el 1 de septiembre es dÃa festivo en México ha generado un intenso debate en redes sociales. Muchos trabajadores se preguntan si deben presentarse a laborar o no, y qué implicaciones tiene esto en su salario. Aclaremos este punto de una vez por todas: si bien el 1 de septiembre reviste una gran importancia polÃtica por el Informe de Gobierno de la Presidenta, la Ley Federal del Trabajo no lo considera como dÃa de descanso obligatorio.
Es importante diferenciar entre la relevancia de un evento y su carácter festivo a nivel laboral. La actividad polÃtica, aunque trascendental, no modifica lo estipulado en la ley. Por lo tanto, si trabajas el 1 de septiembre, recibirás tu salario normal, sin el pago extra que corresponde a los dÃas festivos.
Ahora bien, ¿qué sucede con el 16 de septiembre? Este sà es un dÃa de descanso obligatorio, consagrado en la Ley Federal del Trabajo para conmemorar la Independencia de México. Si te toca trabajar ese dÃa, la ley te ampara: recibirás tu salario normal, más el doble del salario por haber laborado en un dÃa festivo. En esencia, estarás cobrando el triple por tu trabajo.
Este derecho, estipulado en el artÃculo 75 de la Ley Federal del Trabajo, es irrenunciable. Ningún empleador puede obligarte a trabajar un dÃa festivo sin la compensación correspondiente. Es fundamental conocer tus derechos laborales para exigirlos y evitar abusos.
Es comprensible la confusión, especialmente en un entorno digital donde la información, a veces errónea, se propaga rápidamente. Por eso, ante cualquier duda, es crucial consultar fuentes oficiales. La ProcuradurÃa Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) es la instancia indicada para resolver cualquier inquietud. No dudes en contactarlos vÃa telefónica o por correo electrónico; te brindarán la asesorÃa necesaria de forma gratuita y confidencial.
Más allá del 16 de septiembre, es importante tener presente el calendario de dÃas festivos restantes del año. Planificar con anticipación te permitirá organizar mejor tus actividades y disfrutar de los descansos que por ley te corresponden. Recuerda que estos descansos no son solo un derecho, sino una necesidad para tu bienestar fÃsico y mental.
Finalmente, te invitamos a compartir esta información con tus colegas y amigos. Conocer nuestros derechos laborales nos empodera y nos permite construir un entorno laboral más justo. Mantente informado, conoce tus derechos y no dudes en exigirlos. Un trabajador informado es un trabajador protegido.
Fuente: El Heraldo de México